La Voz de César Vidal

Despegamos: Infierno L.A., Gas Wars 2025, combate FED-Trump, gripe aviar artificial y Franco vuelve a España - 09/01/25

César Vidal, Lorenzo Ramírez

Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv


La conversación explora la conexión entre los incendios en Hollywood y las políticas que se manejan tras ellos, destacando cómo la narrativa del cambio climático sirve como distracción de problemas más complejos. Asimismo, se analizan las tensiones entre Trump y la Reserva Federal, la guerra comercial entre EE.UU. y China, y el impacto de las decisiones políticas en la economía actual.

• Análisis de los incendios en Hollywood como una distracción política
• La relación entre ecologismo y políticas gubernamentales
• Tensión entre Donald Trump y la Reserva Federal
• Impacto de la guerra comercial en la economía estadounidense
• Reflexiones sobre la verdad detrás de la desinformación y la retórica política

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesarvidaltv. Despegamos con Lorenzo Ramírez.

Speaker 2:

Despegamos con.

Speaker 1:

Lorenzo Ramírez. Corremos raudos y veloces hacia nuestro avión. Atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, despegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo. Don Lorenzo, ¿qué hace usted con ese muñeco de pinocho en la mano que tiene una la cara que tiene? no voy a decir de quién tiene la cara, el Pinocho. No lo voy a decir porque luego van a decir que sí, decimos. Pero vamos, es evidente, tenga usted cuidado, porque por menos de eso están mandando a gente a la cárcel en España.

Speaker 2:

Sí, hay que tener mucho cuidado. Buenas noches, don César. Además me estoy quitando la camisa, Yo me caliento ya antes de empezar el programa. Don César, El muñeco de Pinocho lo vamos a dejar.

Speaker 1:

Lo vamos a dejar aquí?

Speaker 2:

Sí, lo vamos a dejar ahí, porque es tema recurrente? ya, porque es que ¿quién no miente en nuestros días, Sí, sí sí, algunos mienten con temas actuales.

Speaker 2:

Otros sacan a Franco a pasear cada vez que pueden, ¿verdad? Otros crean virus artificiales y dicen que han sido los patos. En este caso no son los murciélagos, son los patos. Prepárense para el programa de hoy. Es decir, si ayer ya elevamos bastante el nivel, después del programa censurado del martes, hoy vamos a hablar también de experimentos de ganancia de función con patos, que es lo que puede estar detrás de la gripe aviar. Vamos a hablar de la pelea entre Trump y la Reserva Federal. Vamos a hablar de las guerras del gas. Traigo un programa. No es eco-friendly como la etiqueta de la camisa que me acabo de quitar, que la verdad es que no sé cómo una camisa puede ser eco-friendly. Bueno, debe ser que si te abrigas no pones la calefacción.

Speaker 1:

No, lo sé, yo lo sé, yo lo del eco-friendly, no sé a lo mejor por los materiales con que han fabricado, ¿no?

Speaker 2:

Han empleado a niños esclavos del Congo. Y eso es eco-friendly, ¿no?

Speaker 1:

Eso debe ser sí, sí, Exactamente, ¿no?

Speaker 2:

Y luego, pues, el tema principal, con el que quiero abrir hoy. Que, de verdad, pues, es la última hora, con esos incendios que están asolando Hollywood, ¿está ardiendo Los Ángeles, ¿está ardiendo la cuna y la meca del cine. Algunos estarán celebrando que estén ardiendo determinados inmuebles, otros incluso piensan que se están quemando pruebas. Yo creo que esto es exagerar un poco la cuestión.

Speaker 1:

Al final, lo que tenemos es Me parece exagerado, porque si tú quieres quemar pruebas, no, por eso tienes que quemar la casa.

Speaker 2:

Puedes ir la mano con una barbacoa, pero desde luego que A mí me parece Hombre.

Speaker 1:

Vamos a ver si tú tienes unos archivos de una empresa que están en unas oficinas. Yo entiendo que quemes la torre Vale, eso lo puedo entender. Pero que tú tengas en casa una serie de pruebas de paedófile y que tengas que quemar la casa me parece un disparate. Se lo digo sinceramente.

Speaker 2:

Si uno se ha llevado el ordenador a arreglar con las fotos consumiendo drogas con menores, siendo el presidente, el hijo del presidente del gobierno. Bueno, el gobierno, no el hijo del presidente, en este caso de Estados Unidos, que allí no es presidente del gobierno. A veces la mente pues me lleva por otros sitios, y me lo recuerdan nuestros amigos, pues evidentemente puedes hacer cualquier cosa para ocultar información. En este caso son dos cuestiones muy claras. A pesar de todo lo que nos están diciendo, porque no falta, siempre que hay un incendio se plantea la idea del cambio climático. Cuando se producen en verano, pues es recurrente Aquí, en esta ocasión también. La verdad es que el incendio ha sido un desastre. Hay ya varios fallecidos, los.

Speaker 2:

La verdad es que el incendio ha sido un desastre. Hay ya varios fallecidos, los daños materiales se ascendenpa se produzcan incendios, y ya no solo se produzcanrica que se le presentó y que habría permitido que millones de litros de galones, decían en Estados Unidos, de agua procedentes del exceso de lluvia y del deshielo de la nieve del norte fluyeran diariamente hacia muchas partes de California. Es decir, california está sin agua fundamentalmente por las políticas de Gavin Newsom, del mismo modo que los bosques de California están ardiendo como si no hubiera un mañana porque el gobierno federal se ha negado a realizar quemas controladas y a limpiar los bosques, en nombre del supuesto ecologismo de Salón.

Speaker 1:

Sí, el ecologismo de Salón está teniendo un papel en los desastres salvajes, pero verdaderamente, como para acabar con el ecologismo de Salón?

Speaker 2:

Los ecologetas son esos, los ecologistas de Salón, los que toman sus decisiones en una moqueta, de vez en cuando se van a una casa rural con todos los gastos pagados y a vivir como reyes y no se dan cuenta de lo que es el campo. Pregunten ustedes, acérquense al campo. Nosotros aquí también queremos ser la voz del campo, la voz de los agricultores, la voz de los ganaderos. En este caso, simplemente con hablar con un especialista forestal, uno se da cuenta de lo que estoy contando aquí. Entonces esto es evidente.

Speaker 2:

En España se está ocultando, en Estados Unidos se está comentando, porque el propio Trump en su red social, en Truth Social pues, también ha hecho alguna referencia a ello y el propio Elon Musk también. Entonces estas cosas, el incendio en sí se puede evitar a lo mejor el incendio, no, la catástrofe posterior, evidentemente sí. Esto nos recuerda mucho al episodio de la gota fría española. siempre hay un aspecto en el cual hay una legislación que, con la supuesta idea de luchar contra el cambio climático, al final lo que genera es un desastre, una catástrofe natural importante que luego obliga a actuar a posteriori y que luego también a río revuelto, ganancia de pescadores En el caso de la gota fría fue el agua, aquí es el fuego y veremos luego quién saca tajada. Luego tenemos también otro dato importante, y es que Donald Trump, en este caso Junior, el hijo del presidente electo ha dicho públicamente que el departartamento de Bomberos de Los Ángeles prestó ayuda a Ucrania en lugar de retener los recursos suficientes para ayudar a su propia localidad en caso de emergencias.

Speaker 1:

Bueno, estas cosas pasan.

Speaker 2:

Sí, ha habido suministros que se han donado, sí, equipos materiales, sí, equipos humanos. hasta donde sabemos, no. Lo que sí podemos confirmar es que muchos de los aviones que están ahora intentando aviones de extinción de incendios, que están intentando conseguir agua para ayudar en las tareas, para por lo menos controlar estos focos que son varios incendios en California, especialmente, como digo, en Hollywood, no tienen agua, porque este agua tendría que haber venido de ese deshielo, de ese exceso de lluvia, de la nieve del norte y que no ha podido llegar por la ausencia de unas infraestructuras que estaban diseñadas, que estaban aprobadas y que el propio gobernador de California, vuelvo a insistir, no ha querido poner en marcha. Pues, al final, desastre absoluto. Alguno pues verá algún tipo de mensaje divino en que Hollywood esté ardiendo. Es un desastre absoluto y nunca hay que alegrarse de estas cosas, porque yo sé que hay muchos que acaban perdiendo el norte.

Speaker 2:

Hoy vamos a hablar de las claves de la guerra monetaria y comercial que no solo mantiene Estados Unidos con China, sino la Reserva Federal con la nueva Casa Blanca. Estaba claro que iban a saltar chispas. Ya sucedió en el caso de Janet Yellen y Trump en la primera legislatura, la primera vez que estuvo en la Casa Blanca, veremos también un poco qué va a ocurrir con los tipos de interés. La gente me pregunta de forma recurrente si van a seguir bajando en Europa y si van a seguir bajando en Estados Unidos. En el caso de Europa, está claro. En el caso de Estados Unidos ya lo veremos Y también hablaremos, al final de esa situación de la economía española, con tanta mentira que sale del gobierno, un gobierno que saca a Franco de la tumba, una vez más, para desviar la tensión.

Speaker 1:

Es algo tremendo, es el comodín de Franco. Realmente Franco se ha convertido en el comodín de este gobierno. No es el único, pero claro ya han llegado unos extremos tremendos. Pero que Franco sea el comodín delica política, esto es patológico, totalmente patológico. O sea, yo no me imagino a los presidentes de los Estados Unidos haciendo referencia continuamente a la secesión del sur para ocultar sus errores, o sea, es algo, pero verdaderamente de que los datos psiquiátricos, pero verdaderamente de que los datos sí que atraen, pero ni siquiera a presidentes de dos o tres legislaturas anteriores.

Speaker 2:

En todo caso pueden hacer referencia al anterior, sobre todo si es de otro partido. Nadie habla, por ejemplo, me refiero políticamente en los discursos de la herencia fiscal de Clinton por ejemplo.

Speaker 1:

Por ejemplo No, no lo hace nadie. Eso te puedes encontrar como mucho un analista que diga hombre, este problema viene desde Nixon, desde, pero para de contar. Pero esto es algo verdaderamente de gente que necesita tratamiento psiquiátrico, o sea ya el tratamiento moral y espiritual, ni entro en ello.

Speaker 1:

Y los que pican don César, y los que pican, que se ponen a pe, doctor en economía. Y veo a la gente que había allí sentado, todos eran momias, no me atrevo a decir ilustres momias, pero aspecto de momias y tal. Y tú dices pero bueno, vamos a ver, incluso para la gente que vas a sentar a tu lado. Pero ¿a quién ha traído? o sea a los últimos que quedan de la guerra civil, porque es que claro, es que no es que claro de la guerra civil. ¿quién queda ahora? La gente que quede ahora de la guerra civil tiene que ser centenarios. O sea es que estamos hablando de una cosa. Y luego, pues, hombre, de la gente que pudo vivir en un momento determinado la oposición a Franco, y tal, estamos hablando ya como mínimo de octogenarios a Franco y tal, estamos hablando ya como mínimo de octogenarios. O sea es que es algo, este tipo no dirá que estuvo en la oposición a Franco, o sea es que es una cosa ridícula.

Speaker 2:

Bueno, precisamente con analizar los últimos programas y el que vamos a emitir y a publicar el sábado. Bueno, primero tendremos que hacerlo en cesavidaltv, el gran reseteo, precisamente esa conexión entre Franco y el PSOE con los mismos amos, al fin y al cabo, ¿no?

Speaker 1:

Sí, es que, claro, yo me acuerdo en la época de Zapatero o sea, porque claro esto viene rodando, pero claro ya la bola de nieve se ha hecho inmensa, ¿no? Como la nieve que tengo yo fuera de mi casa que debe andar a 20 centímetros de altura, casa que debe de andar a 20 centímetros de altura. Bueno, pues, en el caso, yo recuerdo todavía en la época de Zapatero, y sale en un momento determinado, aquella ministra de defensa de cuyo nombre no me quiero acordar, pobrecita, que murió hace años, hablando de que había estado en la oposición a Franco y tal, y de pronto ibas a su biografía y decías ¿con seis años?

Speaker 1:

¿Con seis años tú estabas enfrentada con Franco.

Speaker 2:

No me fastidies, hombre, toda la polémica se ha generado, le iba a contar al final, pero ya que estamos aquí para luego no repetir y que la gente no se aburra, se ha montado mucha polémica o se ha creado mucha polémica con esa frase, con ese cálculo que en realidad no es de Sánchez, sino que se lo pasan de que en 1975 la renta per cápita era de 15.000 euros y que hoy es de 31.000 euros, que es más del doble. Entonces hay muchos que se han tirado a de huello y han dicho no, oiga, es que no tienen en cuenta la inflación. Ha habido incluso medidas financieras, económicos, financieras, de línea editorial contra PSOE, a favor del Partido Popular, en algunos casos también a favor de V. Eso que había sido un error burdo. El error burdo es de quienes están haciendo este análisis, porque ese cálculo incluye la inflación.

Speaker 2:

La trampa está en otro sitio. Es que, claro, hay que rascar un poquito, ¿no? Nos ha pedido mucha gente que comentáramos este tema? En 1975, según la Cámara de Comercio, la renta per cápita era de 1.000 euros. Pero si se ajusta la inflación, comparado con la actualidad, es decir si la renta per cápita de 1975 hasta el día de hoy, le aplicamos el paso del tiempo, inflación entendida como IPC medio, entonces estos 1.000 euros se convierten en 15.000.

Speaker 1:

Y por eso dice que son 15.000 y que hoy es de 31.000, más del doble Si el dato queda santo Exactamente porque los 15.000 ni olerlos, o sea. Yo me acuerdo que en aquella época López Rodó, ministro del Opus, que los del Opus estaban locos porque, claro, les contaba lo que pasaba en las cercanías del poder de Franco. Luego algún antiguo miembro del Opus ha dicho que López Rodó no paraba de decir tonterías cada vez que se reunía con sus atláteres. Estoy hablando concretamente de Alberto Moncada. Alberto Moncada lo retrata en esa magnífica novela que se llama Los hijos del padre, para decir que López Rodó no decía más que tonterías.

Speaker 1:

Llegaba presumiendo de que era ministro, pero cuando se juntaba con los otros del Opus, pues no paga decir sandeces, y además se le notaba, y este que era sociólogo, además lo veía muy claramente. Bueno, pues, él decía que en el momento en el que España llegara a los 1.500 per cápita, que entonces ya se podía pensar en una democracia, porque ya la situación sociológica estaba estabilizada de tal manera que a nadie le iba a dar por ir a la revolución. O sea, vamos, si hubiéramos vivido en aquella época con esa renta per cápita, pues en España la gente hubiera sido multimillonaria, hubiéramos nadado en la abundancia.

Speaker 2:

Además es que si se hubiera cogido, si se cogieran esos 15.000 euros de renta per cápita y se le aplicara el paso del tiempo en lugar de hacer el cálculo que yo acabo de mencionar a 1.000 euros 1.010 en concreto al cambio, porque entonces había pesetas 1.010 euros al ajustar a la inflación se convierten en 15.000,. pues, si no se hace eso, coge los 15 los ajustas a la inflación y entonces saldría que la renta per cápita es de 235.000 euros, lo cual es una absoluta barbaridad, lo cual es una absoluta barbaridad, Porque la inflación acumulada y es con esto, con lo que quiero que la gente se quede para que vean hasta qué punto.

Speaker 2:

No se trata solo de la entrada en el euro, del redondeo, etcétera, etcétera.

Speaker 1:

No, no, no, Hay una En todo el planeta.

Speaker 2:

También pasaba en Estados Unidos en los años 70 y no pasa desde hace muchísimo tiempo, en las últimas décadas, bueno, en las últimas décadas, desde que se abandona el patrón oro, el dólar ha perdido más del 90% de su poder de compra. Bastante, más del 90%. Algunos lo cifran en el 99%. Sí, si cogemos la inflación acumulada en España desde 1975 hasta hoy agárrense a la silla es de 1.400%, 1.400%. Es aquí donde tenemos que incidir Y esto aquí no se puede entrar en la batalla política, porque todos los gobernadores de los bancos centrales han estado ahí Hablando de Franco. Siempre decía Franco eso. ¿no, a mí me gustaría ser el gobernador del Banco de España. Le decía uno decía Franco, y a mí también me gustaría ser el gobernador del Banco de España. Sí, porque al final es ahí donde está el asunto. Otra cosa es que, claro, como las críticas son tan burdas, son tan de trinchera, se puede criticar a Sánchez, claro, porque la inflación que se emplea para estos cálculos es una media, es decir, hay bienes cuyo precio se ha disparado muchísimo más que estos, por ejemplo la vivienda.

Speaker 1:

Lo de la vivienda, yo le puedo decir que es absolutamente salvaje, o sea ahí sí que la situación. No es verdad que la gente se compraba una vivienda con 10 años. Eso no es cierto.

Speaker 2:

Salvo que la gente se compraba una vivienda con 10 años. Eso no es cierto.

Speaker 1:

Se necesitaban 10 años de salario íntegro para comprar una vivienda. Es distinto Si no consumen nada más.

Speaker 2:

Eso no es verdad. Y eso que se está diciendo? Y en 10 años tenías la vivienda, Gente que sí pero Hombre, sí claro, pero eso no es verdad.

Speaker 1:

La gente se pasaba muchísimo tiempo para pagarse una vivienda, que eran viviendas muy humildes además, sí claro esa es otra.

Speaker 2:

Por ejemplo en el caso de los automóviles aunque hoy en día a lo mejor no sea un buen ejemplo, porque se han disparado mucho de precio, pero en términos de precio y de calidad del producto se ha producido una deflación notable. En el ámbito de los coches podemos discutir, en el ámbito tecnológico, sin duda.

Speaker 1:

Bueno, y luego no solamente eso. Vamos a ver en el caso de la vivienda, la inmensa, la aplastante mayoría de las viviendas no tenía calefacción, por ejemplo. O sea, la calefacción era… Pero algunos no la pueden poner, ¿no? Bueno, esa es otra. pero quiero decirle no existía calefacción. Yo recuerdo un montón de años de mi vida donde pasé un frío que bueno, así me he curtido yo, para luego que sin el frío no puedo vivir. pero efectivamente no había calefacción. La había acondicionado vamos, salvo los cines en verano, y alguno era algo desconocido. Es decir, hay una serie de cuestiones que también hay que colocar ahí. Y luego, efectivamente te pasabas muchos años para comprar la vivienda también. Ahora, con todo y con eso, efectivamente el precio de la vivienda se disparó desde que se instituyeron los ayuntamientos democráticos, O sea, eso no tiene discusión alguna.

Speaker 2:

Desde que se instauran esos ayuntamientos democráticos, unido fundamentalmente al mismo factor que hemos comentado antes con el tema de la inflación, cuando se empieza a dar crédito de forma masiva, lo cual se dispara notablemente a partir de la entrada en el euro.

Speaker 2:

Y ahí sí que a partir de la entrada en el euro, la burbuja inmobiliaria es persistente, es permanente, con crisis inmobiliarias recurrentes. Todo esto hay que tenerlo muy claro Si vamos a la comparación internacional, porque, claro, si esto lo decimos solo de España, pues alguno puede pensar bueno, somos una rara avis, lo decimos solo de España, pues alguno puede pensar bueno, somos una rara avis. En la mayor parte de los países europeos se ha duplicado también esta renta per cápita, haciendo el mismo cálculo, con una dificultad añadida que en el caso, por ejemplo, de Alemania. La posición de partida era una renta per cápita muy superior, con lo cual duplicarla es aún más difícil, es decir no-transcript.

Speaker 1:

Así que esto Sánchez evidentemente no lo dice. Pero no lo dice porque no?

Speaker 2:

lo sabe. Eso es lo tremendo. Demuestra lo que es la Universidad Española.

Speaker 1:

Este tipo estuvo sentado en el Consejo de Administración de Caja Madrid. Pero este señor es economista, se supone Tiene una tesis doctoral, O sea es doctor en economía?

Speaker 2:

Sí, la que le hizo el señor Ocaña, el amigo de Sebastián.

Speaker 1:

Aunque se la hiciera.

Speaker 2:

Se la tuvo que leer, por lo menos se la leería.

Speaker 1:

Claro, porque tendría que defenderla además. Pero quiero decir, este señor es doctor en economía. Es que no estás hablando de la pinreles, es?

Speaker 2:

que es así, pero se trata de mentir, de mentir, de mentir una y otra vez. No es como lo del superávit. Ahora dicen no va a haber superávit fiscal, esto es falso. Va a haber superávit primario, es decir descontando intereses. Pero esto sí que es hacer trampa. Esto es como si uno va al banco Voy a poner el ejemplo que puse el otro día ¿no, con lo de la tarjeta de crédito.

Speaker 2:

No tiene un crédito, está pagando por una tarjeta Revolvi en un 20% de intereses. Dice hombre, pero si me quitan los intereses yo estoy en super hábitos. Claro, pero estás pagando intereses Muchacho. ¿por qué? Porque no paras de endeudarte. Y llega un momento en el que te endeudas, pides otro crédito para pagar la deuda que tenías antes. Y si tienes suerte de rebajar los intereses, o sea esto del superávit primario, yo entiendo que vamos a ver. Para los economistas es importante, porque esto marca una determinada senda. ¿no Dices bueno, pues, estoy de alguna manera ajustando, estoy equilibrando mi presupuesto y ya, si no fuera por los intereses, estoy en el buen camino. No voy a decir que es una mala noticia, pero no nos digan que hay superávit, porque es falso. De igual manera con el tema del empleo. El tema del empleo igual. Ahora dicen que hay empleados inactivos, pero vamos a ver. ¿cómo que empleados?

Speaker 1:

inactivos. Eso es imposible. O sea, eso es como un restaurante donde no se coma.

Speaker 2:

Dice oiga, es que yo tengo trabajo, pero no voy Le pagan. Pues tampoco, pero soy empleado y tal Miren en España cuando se dice que es el país que más empleo crea que es lo que está diciendo el gobierno que la cifra de nuevos trabajadores han llegado a decir que supera la de Alemania y Francia juntas.

Speaker 2:

Nuestro mercado laboral es el que más mano de obra desaprovecha, entre parados, gente desanimados que ya no son parados oficialmente porque ya no buscan trabajo y por lo tanto no son considerados como parados, y luego de los que no se habla, habla a los subempleados que solo encuentran un trabajo por horas. Entre todos ellos son 5 millones de personas, un 20% de la fuerza laboral española. Un 20% En Alemania es del 7. En Francia es del 14. La media de la Unión Europea es del 11.

Speaker 2:

Nosotros somos el 20%, es que es el doble, es el doble. La encuesta de población activa del INE dice que hay 125.000 inactivos, desanimados, que quieren trabajar, pero que en realidad están desanimados y que no buscan empleo. Y dice oiga, ¿pero usted quiere trabajar Sí, ¿busca empleo No? Y dice bueno, ¿y por qué no lo busca? Es que no lo voy a encontrar? Bueno, entonces no está buscando empleo. Por eso Bruselas eleva esta cifra de 100.000, que dice el INE 125.000 a más de 770.000.

Speaker 1:

Están completamente maquilladas las cifras Bueno, maquilladas, qué maquilladas Les han inyectado botox. Incluso vamos, ya las han, Se han cambiado la cara completamente.

Speaker 2:

Se han cambiado la cara completamente? ¿no, Se han puesto una?

Speaker 1:

máscara, ¿no A las cifras. Les han puesto pechos artificiales, les han inyectado botox. Vamos qué maquillada Dice.

Speaker 2:

Bueno, pero por lo menos tendremos presupuestos para el año que viene? Pues tampoco. Pues tampoco tenemos presupuestos para el año que viene, de igual manera que no hemos tenido presupuestos para este. Entonces, ¿qué equilibrio presupuestario? ni qué gaitas. Si la tramitación de los presupuestos se demora, abril o mayo va a ser el segundo año en el que no tendremos presupuestos. Esto que antaño era un desastre que podía motivar incluso el fin de un gobierno, pues ahora mismo a Sánchez se le atrae bastante al fresco.

Speaker 1:

Sí, es otra de las cosas que debemos a Montoro. O sea, montoro introdujo una serie de inmundicias en la vida política que ya parece que en España no se las van a quitar nunca. Montoro fue el que empezó con eso que, como usted muy bien dice, lo normal es que caiga un gobierno. Bueno, pues, el tío tiró adelante con los faroles que sabía quién lo apoyaba y quién lo respaldaba y quién lo cubría. Y claro, lo que pasa es que todo lo que él hizo, los que han venido después lo han hecho y, si han podido, no lo han aumentado.

Speaker 2:

Porque además te aprovechas de que Francia está con el agua al cuello, de que Alemania está con el agua al cuello, que esas reglas fiscales se metieron en un cajón, las europeas con la pandemia, y cuando se han sacado, se han sacado tan manipuladas, tan bien que prácticamente todo el mundo las puede cumplir. Y por eso está tranquilo el gobierno, a pesar de todo lo cual la oposición, sigue soñando con un adelanto electoral Que, al menos de momento, es más una entelequia que una realidad. Ahora se habla mucho del mes de mayo para un adelanto electoral. Este año va a haber elecciones autonómicas en varias regiones. Van a ser una piedra de toque para el Partido Socialista, pero ya está pero ya está, yo pienso lo mismo.

Speaker 1:

Yo creo que este año en España, más allá de algunas elecciones autonómicas, no va a haber elecciones.

Speaker 2:

A no ser que Sánchez Montero, cuerpo y compañía sepan que en el segundo semestre de este año va a haber una crisis de deuda en Europa. Se van a disparar las primas de riesgo, como estuvimos ayer comentando, y aunque España no esté en la diana, porque es muy obediente y está sirviendo a los intereses de sus amos, es posible que esa prima de riesgo se contagie, a no ser que el gobierno sepa que no puede tapar más la crisis económica a partir del segundo semestre de este año, y entonces se podría plantear ese adelanto electoral, siempre y cuando estuviera seguro de que va a mantener el sillón. Esto no lo podemos descartar, porque esta es la idea que está en Moncloa. Están haciendo encuestas a diario.

Speaker 1:

Yo sinceramente no le veo convocando elecciones.

Speaker 2:

Yo tampoco.

Speaker 1:

Tendría que venir el apocalipsis.

Speaker 2:

Que él supiera que viene el apocalipsis? ¿no, exactamente, que él lo supiera, se callara, como hizo Zapatero en su momento? ¿no. Cuando dijo aquello de nos esperan cuatro años de crecimiento y de pleno empleo, dijo ¿no. Luego quebró Le Mans Brothers y entonces dijo Solves aquello de que Esto me lo dijo a mí. Solves personalmente. le pregunté, le dije, ministro, ministro de Economía, pedro Solves, en una de las ruedas de prensa, cuando yo hacía el reporterismo para una agencia de noticias, le dije, don Pedro, ministro, ¿esto qué repercusiones va a tener en la economía española? ¿la quiebra de Lehman Brothers, ¿la crisis subprime? dice no, esto no va a tener ninguna repercusión porque Estados Unidos está muy lejos y además no hay ningún tipo de conexión entre el sector financiero. Sí, este fue el que vendió las reservas de oro A 600 dólares. La onda César.

Speaker 1:

Sí, porque estaba bajando el precio del oro y había que venderlo. Es que, de verdad, empiezas a pensar en algunos de los que han sido ministros y no son pocos y verdaderamente no sabes si reír o llorar.

Speaker 2:

Vendieron el 30% de las reservas porque decían que no era un activo rentable, el oro.

Speaker 1:

Es algo tremendo.

Speaker 2:

Qué máquinas? qué máquinas, señores? Insisto. este era el bueno, este es el que se lo dejó a rato, más o menos. le dejó la pelota votando y sin portero, y luego ya rato con el euro, pues se montó en el caballo del apocalipsis monetario, podríamos decir. y respecto a la energía importante en Europa seguimos manteniendo esa adicción al gas ruso, de hecho en su versión licuada, nunca los países del viejo continente habían comprado tanto volumen en su historia. esto es algo que era evidente que iba a ocurrir, no hacía falta ser muy listo.

Speaker 2:

Las importaciones directas recibiendo el gas natural licuado ruso de los buques en los puertos europeos se está disparando hasta alcanzar la mayor cantidad de la historia. Nunca antes se había comprado tanto gas natural licuado ruso. El 20% del total del gas natural licuado proviene de Rusia. La mitad de las ventas de gas natural licuado ruso sigue teniendo como destino la Unión Europea. la mitad Hay que diferenciar. entiendo que hay mucha gente que lo sabe, otra no. El gas puede llegar en el tubo, en el gasoducto, directamente en forma de gas a través del Báltico Nord Stream, como ha estado llegando también a través de Ucrania, a través del gasoducto Yamal Europe, que está ahora prácticamente sin servicio, a través del Tark Stream de Turquía, el gas que nos llega de Argelia, todo eso se viene en tubo. Por lo tanto no hay que hacerle ningún tipo de historia. hay que garantizar que la presión del tubo sea la adecuada medidas de mantenimiento, que a la hora de meterlo y a la hora de sacarlo, pues todo esté correcto y luego puedes trasladarlo a donde haya que trasladarlo, pero no hay que cambiarlo, no hay que cambiarlo de estado.

Speaker 2:

En el caso del gas natural licuado, sí, hay que transformarlo en líquido, dais su nombre, lo metes en un barco con el consiguiente coste días, transporte, coste financiero, asegurador y luego lo recibes y lo tienes que volver a transformar en gas, lo cual hace que al final, así con números grandes, para que todo el mundo nos entienda, pues es un 40% más caro el gas natural licuado respecto al que viene en gasoducto. Entonces se vuelve a Nord Stream y al final de 2024, ahora mismo, el volumen roza los 15 millones de toneladas de gas natural licuado ruso, frente a los casi 13 de los dos años anteriores. Esto por qué? Pues, la explicación es sencilla y tiene dos componentes principales. El primero es que ni Estados Unidos ni el resto de países productores, como Qatar, con los que se hacía la foto, ¿verdad, nadia Calviño, recordemos, han cumplido su promesa de sustituir el gas ruso en Europa En el año 2022,.

Speaker 2:

voladura de Nord Stream, dice Estados Unidos. dice Biden no os preocupéis, chavales, no se preocupen, nosotros vamos a enviar más ganado al licuado, dice oiga, es que esto es más caro. Dice bueno, vosotros lo pagáis. lo pagáis con el dinero de los demás, vosotros pagadlo, pero no os preocupéis que vais a tener ese gas. Bueno, esto no ha sucedido, entre otras cosas porque era imposible cubrir todas.

Speaker 1:

Es que lo que no puede ser no puede ser Y además es imposible Que decía el guerra el torero, no el socialista. Lo que no puede ser, no puede ser Y además es imposible.

Speaker 2:

Recuerdo que cuando se empezó a plantear esta idea, nosotros aquí empezamos a hacer números. Además, el primer día, prácticamente en directo, estábamos usted y yo haciendo números y decíamos es imposible que Estados Unidos sustituya como proveedor a Rusia materia de gas? ¿Que puede mandar el mismo gas natural licuado que está mandando Rusia en estos momentos? Sí, pero el problema no era ese. El asunto era el ducto, que es por donde llegaba la mayor cantidad de gas. ¿y cuál es el segundo componente que explica esto? Que la economía europea ha aplicado un racionamiento? Hay cartillas de racionamiento de gas¿? Cómo Vía precio, es decir, debido al incremento, la demanda se ha reducido y vía también destrucción de la demanda por la crisis industrial. Entonces uno ve ahora gráficos de consumo de gas y es muy inferior al que existía antes.

Speaker 2:

Y a pesar de esta reducción, como ya no viene mucho de ese gas producto, tenemos que seguir comprando gas natural licuado a Rusia, Con lo cual, sin el gas ruso, la situación sería absolutamente dramática dramática todo ello acompañado por la destrucción que se ha producido el 31 de diciembre, hace nueve días, de la principal vía de suministro que existía por ducto, especialmente al centro de Europa, que es el gasoducto que pasaba por Ucrania y que Zelensky ha cerrado, orientado, dirigido, tutelado por sus amos en Londres y Washington. ¿lo han cerrado? por aquí ya no viene nada? Diga.

Speaker 2:

Pero usted estaba cobrando comisión? Oiga, pero es que los rusos le habían dicho oiga, seguimos pagando la comisión. Zelensky dice que no le están pagando. Los rusos están realizando las transferencias¿. Dónde está el dinero, volodymyr? Porque esto es un clásico. No, es que no me has pagado. Si te he pagado, no, no me has pagado. ¿qué quieres Que te pague otra vez? Pues al mes siguiente te paga otra vez. No me has pagado? Oye, tú, lo que eres es un jeta. Por qué cierras el gas ruso, el ducto, para meter presión al centro de Europa y para tocarle las narices al centro de Europa. ¿eso en qué beneficia a Ucrania? En nada Le perjudica. A quién beneficia? A los intereses de Estados Unidos y de la industria gasista norteamericana que ve y se beneficia de ese al. Construyeron para eso, para no pasar por Ucrania y que no pudiera hacer Ucrania lo que ha hecho Horace Lenski, esto ya es muy viejo, ¿no?

Speaker 2:

Todos asumieron que el gas natural licuado importado de Estados Unidos y de otros países insisto, como Qatar ayudarían a compensar la pérdida de gas de Rusia. Qatar desde el primer momento dijo oye, porque yo no tengo gas para darte. Yo voy a ampliar mi negocio. A mí esto me viene de miedo, me voy a forrar, me vas a pagar, nos lo vamos a pasar todo estupendamente. Luego nos iremos a un lugar de estos de luces rojas a celebrarlo, porque en Qatar, aunque pareja que no, pues le gustan mucho estas cosas. Y dentro de tres o cuatro años, pues si eso ya te entrego yo el gas. Si uno mira el volumen de gas no ruso en el sistema europeo del año 2022, a hoy en día no ha aumentado, al menos no lo ha hecho en cantidad suficiente. ¿cuál es el problema? Hay muchos, pero nos están vendiendo. Bueno, no pasa nada, porque vamos a apostar por energías renovables.

Speaker 2:

En algunos países también vamos a ver un cierto renacimiento nuclear y vamos a conseguir generar electricidad sin gas. Pero es que el problema no es la electricidad solo. El gas no solo se emplea para generar electricidad. El gas se emplea como insumo, por ejemplo, para la industria química Industria química, fertilizantes, etcétera, etcétera, como por ejemplo para la industria química. Industria química, fertilizantes, etcétera, etcétera. Y cuando hablamos de industria química, pasándolo mal, pues todos pensamos de forma instintiva. En Alemania, lo hemos contado aquí, evidentemente Son industrias químicas altamente dependientes de hidrocarburos. Pero también hay otros países en los que esta industria es muy importante.

Speaker 2:

Reino Unido Se habla muy poco, a pesar de que la industria química de Reino Unido se ha desplomado se ha contraído más de una tercera parte en los últimos tres años Un polo químico que dependía en buena medida del gasoducto Nord Stream. ¿por qué? Porque Reino Unido es una isla que está conectada directamente al mercado energético europeo y por lo tanto están sufriendo las consecuencias de la ruptura de la alianza energética entre Berlín y Moscú, que precisamente, ruptura en la que han participado la inteligencia del gobierno británico de forma directa. Por eso son otros traidores a sus ciudadanos.

Speaker 1:

No, no. Pero si es que vamos a ver Gran Bretaña, uno de los grandes problemas que tiene, aparte de que las tres mayores ciudades de Gran Bretaña ya tengan a los británicos como minoría, o sea son minoría en su propio país, en las tres primeras grandes ciudades de Gran Bretaña, comenzando por Londres, que es la capital, el problema es que están gobernados por traidores. Están gobernados por gente que sigue de la manera más sumisa y más servil y más lacayuna la agenda globalista en contra de los británicos. Si los británicos ahora mismo tuvieran la décima parte de Gallardía que tuvieron en la época de Cromwell, se habrían alzado contra el gobierno y los estarían decapitando en masa. Estarían decapitando en masa O sea. Lo que pasa es que, claro, una cosa eran los puritanos de Cromwell, que era gente de pelo en pecho, y otra cosa es pues los británicos decadentes que lo único que hacen es dedicarse a zascandilear por el mundo, a enredar las cosas en Ucrania y a ver cómo su país se hunde. Sí, sí.

Speaker 2:

Y luego el tema de Alemania. Evidentemente que esto pues ya es más sabido, ¿no? Pero es que estamos hablando de muchos empleos. Miren, alemania para la industria química, que necesita, bueno pues, una provisión de gas. Además tiene que ser un gas de determinadas características, no voy a aburrir al personal con determinados elementos técnicos, ahí tenemos a medio millón de empleos directos, pero si unimos los indirectos, son 2 millones de empleos Solo la industria alemana. La industria no, para hacer electricidad o para generar electricidad, no, la industria alemana como insumo de gas demanda la misma cantidad. Bueno, equivalente al 150% de la demanda total de industria y de hogares de España. Y si cogemos toda la demanda de empresas y de hogares de España, es el 150%, el equivalente a lo que necesita solo esta industria alemana. ¿por qué? porque se usa este gas como materia prima para generar calor en procesos industriales donde la electricidad no es sustitutiva de momento ni en el futuro. Tampoco eso. Cuando nos dicen lo del hidrógeno verde, no, pues, a lo mejor dentro de unos años.

Speaker 2:

Si yo entiendo el análisis geopolítico que se hace, sacrificando a tus ciudadanos para estar por encima en una entidad supranacional, en este caso OTAN, vamos a quedarnos ahí, en ese nivel de la pirámide? yo lo entiendo, de hecho lo explicamos aquí mucho, pero no puedes ser tan tonto de cortarte tus propias vías antes de tener alternativas, aunque vayan a ser alternativas más caras, porque si hubiera almacenamiento, la tecnología de almacenamiento renovable estuviera muy desarrollada, otros suministradores de gas, fundamentalmente metano, que puedan cubrir ese corte ruso. Si lo quieres plantear así, entonces puedes dar el paso. ¿por qué lo das antes? Pues, lo das antes porque lo ibas a dar después, pero te has visto obligado a darlo antes porque, si no, determinados poderes internacionales habrían perdido la capacidad de pelear con Rusia y con China en una guerra que muchos piensan y son conscientes de que ya tienen perdida.

Speaker 2:

Por eso la geopolítica de la energía es tan importante Y en Europa mucha gente también nos pregunta dice bueno, pero ¿y por qué no estamos teniendo un racionamiento más claro del gas? ¿Por qué los precios no se disparan aún más? Pues, por lo que estoy diciendo porque hay menos consumo, que es un racionamiento vía pre gas. Porque los precios no se disparan aún más? Pues, por lo que estoy diciendo porque hay menos consumo, que es un racionamiento vía precios y vía recesión, y que también, en algunas ocasiones las renovables son capaces de tapar el hueco, al menos en lo que a generación eléctrica se refiere, y no siempre.

Speaker 2:

Levántense ustedes. Hay una aplicación los españoles de red eléctrica para el móvil que es muy sencilla Si tienen ustedes ahí entran red eléctrica, pinchan y ven la generación de electricidad. En qué fuente se basa? Mírenlo a mediodía, por la noche y por la mañana Y se darán cuenta de que, sin nuclear y sin gas, no hay opción de cubrir la demanda En algún momento puntual. Pues sí, la eólica, la solar, la hidráulica.

Speaker 2:

Por eso el gobierno tuvo que realizar un pacto con la industria para evitar apagones, que se ha puesto en marcha en cuatro ocasiones ya en los últimos meses, los hemos contado aquí mediante la cual hay determinadas industrias que se apuntan en una lista para parar la actividad cuando el gobierno le dice oye, que no hay suficiente oferta eléctrica y por lo tanto te tienes que salir del sistema. Y además, en plenas navidades, el gobierno ha lanzado un seguro de capacidad para evitar apagones, a la espera de que la tecnología de almacenamiento eléctrico esté disponible. Diga pues, si la tecnología de almacenamiento eléctrico no estaba disponible, ¿por qué ha basado usted toda su política en las energías renovables? Pues, porque buena parte de los que han tomado esas decisiones, por no decir todos, han acabado sentados en consejos de administración no solo de grandes empresas energéticas, sino de las pequeñas promotoras que están dando el pelotazo con los huertos solares y los paneles aerogeneradores Efectivamente.

Speaker 2:

Efectivamente, efectivamente, ahí está la clave, es decir siga follow the money, que dicen en este paísgresivamente, el gas y la nuclear se tendría que haber invertido en redes eléctricas. ¿por qué no se ha invertido en redes eléctricas? Porque lo importante era dar el pelotazo. ¿por qué hay centrales que están produciendo energía y que no pueden llevarlas al sistema? ¿No pueden llevar toda la que están generando? porque hay cuellos de botella? Porque la intención era, porque no ha habido una política energética de país, ni siquiera entre las comunidades autónomas del mismo partido del gobierno de turno Tampoco ha existido. Y la única obsesión, en cada plan que aprueba el Ministerio de Transición Energética, de Transición Ecológica, que ni siquiera se llama Ministerio de Energía, la gran obsesión es más renovable, más renovable, más renovable. Pero oiga, si la tecnología de almacenamiento eléctrico no está disponible.

Speaker 2:

Había algunos medios que, en relación con este seguro de capacidad que se aprobó en Navidades, decían el gobierno aprueba un seguro a la espera del boom del almacenamiento eléctrico. Oiga, como que el boom, primero vamos a tener la tecnología disponible, luego ya veremos si hay boom o no hay boom, porque el boom es el de las bombas cuando explotan. Y entonces, conscientes de que puede haber apagones, de que el sistema tiene un estrés continuo dicen ah, pues entonces ahora le vamos a decir a la población que si hay apagones es por culpa de Putin, que esto es maravilloso Y por eso muchos países, no solo del centro de Europa, sino también en España, están creando protocolos por si se produce un apagón por ataque ruso¿, nos van a vender como ataque ruso un apagón derivado de un sistema energético español que hace aguas por todos sitios.

Speaker 1:

Pues no le quepa a usted la menor duda Vamos, eso entra dentro de lo más que posible.

Speaker 2:

España, portugal y Francia han preparado un protocolo de crisis conjunto que permite reponer el servicio eléctrico tras un apagón generalizado en la península ibérica y en parte del sur de Francia. Generalizado en la península ibérica y en parte del sur de Francia, acusando o con el paraguas en este caso, de que el origen sea un ataque de guerra híbrida por parte de Putin. Los rusos en Lisboa.

Speaker 1:

O sea, volvemos a la tesis de los rusos en Lisboa, en la puerta de nuestra casa?

Speaker 2:

¿no, en la puerta de nuestra casa, ¿no Decía un, en la puerta de nuestra casa. Que íbamos a ir a comprar el pan y nos íbamos a encontrar un ruso que nos iba a golpear.

Speaker 1:

Nos íbamos a encontrar los rusos. Sí, con un ladrillo.

Speaker 2:

Cuánto imbécil suelto hay De verdad, de verdad, de verdad, si hay un apagón, el 25% de los territorios de España y mañana el diario El País anuncia ataque hacker a red eléctrica, ¿nos lo vamos a creer? ¿Es posible que se produzca un apagón precisamente por los propios agujeros de gruyer que tiene el sistema? Bueno, esto es evidente y lo llevan advirtiendo especialistas desde hace muchísimo tiempo y se lo llevan explicando al ministerio. Este plan, lo que indica es que Red Eléctrica, su organismo homólogo en Portugal, que es el REN, y el francés también activarían un proceso general de reposición del suministro eléctrico basado en islas eléctricas, que serían pequeñas zonas en las que volvería a haber suministro gracias a equipos de generación que arrancarían de forma autónoma. Es decir, se están preparando para un apagón Una vez que estas islas esto parece un videojuego, pero lamentablemente es la realidad una vez que estas islas ya tuvieran energía, entonces habría un apoyo coordinado de interconexiones internacionales para asegurar la alimentación de los centrales nucleares y activarse los servicios auxiliares en las centrales de gas, en los grupos de ciclo combinar.

Speaker 2:

Y aquí vemos ya un elemento fundamental, es decir en el protocolo de crisis ante un apagón, sea por guerra híbrida o sea porque las renovables no tiren y realmente no sean capaces de cubrir la demanda, la emergencia se cubre con energía nuclear y con gas, mientras que nos dicen que hay que abandonar completamente la energía nuclear y el gas. Resulta que están los protocolos, porque es la que garantiza el servicio. ¿qué pasó en La Dana? Lo contamos aquí también, con la gota fría. ¿cómo salvó Red Eléctrica la situación? Poniendo en marcha las centrales de ciclo combinado, sobre todo las de ciclo combinado, las de gas. ¿por qué? Porque son las que más fácilmente se pueden poner en marcha las que no están funcionando. Poner en marcha una central nuclear es muy complicado.

Speaker 2:

En el caso de una de gas es la más sencilla El panel fotovoltaico. Como no le empiezas a pegar voces al sol y le digas oye, brilla más y tal. Lo tienes complicado. Y yo no sé si había danza del viento en algún momento. Sé que de lluvia había, pero la danza del viento no sé cómo se puede realizar tampoco, para que los molinillos giren más. Entonces, cuando hay una situación de emergencia, la central nuclear no sólo tarda en ponerse en marcha, si no la tienes puesta en marcha, sino que también tarda bastante en apagarse en una situación de emergencia, y se genera mucho calor, y ahí habría un problema también de corte nuclear. Bueno, pues, todo esto que estoy contando aquí, que insisto que a alguno le puede parecer ciencia ficción, se ha ensayado recientemente, en las últimas semanas. Se ha ensayado ya Y ya está todo preparado para aplicarlo si es necesario. Y luego, volviendo al tema de la crisis energética, y ya para terminar un poco esto, la conclusión es que nos hace falta más gas A todos Nosotros en España lo recibimos por ducto de argelia.

Speaker 2:

Veremos por cuánto tiempo y a qué precio. España tiene varias plantas de regasificación para transformar ese gas líquido otra vez en gas. En esto sí somos potencia europea, pero ¿qué pasa con los países del centro de Europa ahora que Kiev cierra el grifo al gas ruso por tubo? ¿Qué pasa? Centro Europa está en una situación crítica, especialmente Eslovaquia. Qué casualidad, ¿verdad?

Speaker 1:

Hungría. Casualidad también, ¿no, algo de lo más repugnante. O sea, no tienen nada más que pegarle un telefonazo y él inmediatamente obedece que ya disfrutará en Miami de su mansión, o donde le toques, y se le acaba la historia.

Speaker 2:

Además, últimamente está más pendiente del teléfono que nunca. Antes a veces no lo cogía, ahora sí que está muy pendiente, claro.

Speaker 1:

Totalmente, totalmente. Zelensky vive ahora totalmente pendiente del teléfono.

Speaker 2:

Algunos plantean Sí, porque?

Speaker 1:

en cualquier momento le pueden decir si ha caído el frente. vete marchando, Claro, claro.

Speaker 2:

Como el Shah, El helicóptero calienta. ¿no, Como a la SAS? ¿no Tienes el helicóptero preparado, vete calentando. Bueno, o como el Shah que es otra de las cosas que no recordamos.

Speaker 1:

claro, Que esto tiene ante, que son antecedentes muy concretos.

Speaker 2:

La aeronave pesaba un poco cuando se fue el Shah. Parece que algún lingotillo que otro había también a bordo.

Speaker 1:

Y eso que se había llevado ya, lo que no están los escritos. Entonces, de pronto, carter le dio, cuyo funeral se celebró hoy. pues, carter le dio inmediatamente permiso para que se tratara de salud que seguramente la verdad es que también lo necesitaba, eso es cierto. Y tratara de salud que seguramente la verdad es que también lo necesitaba, eso es cierto, Y en fin se marchó y hasta ahí llegamos.

Speaker 1:

Es así como se hacen las cosas. Su hijo vive no muy lejos de donde yo estoy, en Washington. ¿ah, sí, sí, dígase, lo he pensado en más de una ocasión, lo he pensado en más de una ocasión y dejarme caer y todo lo demás, y a ver qué me cuenta. Alguno de sus libros firmados y tal Alguna cosa de este tipo, Porque yo sinceramente no me creo que el hijo piense en volver, si alguien se lo ha contado. pero vamos, si piensa en volver.

Speaker 2:

Este. Lo que ha hecho es quitarle directamente la línea al teléfono para que no le llame.

Speaker 1:

Sí, yo no le veo volviendo. De vez en cuando hace algún comentario y tal, pero vamos, se le ve que él está sobre todo en el, no voy a decir en el dolce farniente, pero en no complicarse la existencia, cosa que yo comprendo.

Speaker 2:

Luego hay otra idea, sueño húmedo que también está saliendo a la luz en las últimas semanas. Hoy quería un poco explicar todo esto Y es la idea de que, una vez que llegue Trump a la Casa Blanca y se pueda alcanzar el alto fuego entre Putin y la OTAN, pues es uno de los tipos que más ha estudiado el caso Nord Stream. En primer lugar, no hay una empresa que lo pueda operar porque la propietaria está en situación de insolvencia y el 10 de enero, mañana, en un tribunal suizo, va al concurso de acreedores lugar. No hay acuerdo de importación de gas entre Gazprom y las empresas alemanas, y Rusia solo llegaría a un acuerdo bajo ciertas condiciones políticas. Rusia cerró el suministro por el gasoducto Yamal Europe en septiembre del año 2022. Este, sí, es el que cerró Rusia en respuesta a las sanciones occidentales y redujo el bombeo por el Nord Stream 1, aduciendo problemas técnicos antes de que se produjera esa voladura.

Speaker 2:

Luego está el tema de los costes. El 40% de los costes, a la hora de construir un ducto, son costes del acero, ese acero que nos decían que iba a ser verde. No va a ser ni verde, ni gris, ni azul. Es que ahora mismo producir acero es carísimo. Se diseñan estos gasoductos ahorrando el máximo de acero, se minimiza la relación entre el diámetro y el espesor y el espesor de pared del tubo, necesario pues aumenta con la profundidad del agua, y resulta que el Nord Stream 2 tiene un espesor de pared menor del recomendado, lo cual hace posible que ese segundo tubo, el que nunca transportó gas, el segundo pues, esté mucho más dañado de lo que estaría si no se hubiera hecho con un espesor mayor. Se quería un diámetro grande para transportar más gas, pero esto exigía una pared más gruesa, con lo cual, pues, mayor coste.

Speaker 2:

Entonces hay retos de ingeniería importantes. En realidad los tubos de Nord Stream nunca llegaron a transportar gas. Entonces nadie sabe cómo estaría el tubo intacto. Es decir, no se permitió ni siquiera que se realizaran las pruebas. Alguna hubo sobre todo para determinar presiones y tal, pero no se llegó a abrir.

Speaker 2:

¿qué otras opciones hay? Este Yamal Europe que Rusia podría poner en servicio otra vez? Pero claro, aquí el que se puede negar. Es Polonia, que es correa de transmisión de los intereses americanos en la Unión Europea y evidentemente es otro de los que podría decir por aquí no pasa el gas. Los polacos evidentemente ya sabemos a quién sirven Turquía, turquía podría.

Speaker 2:

Turquía podría exportar mayores volúmenes de gas a los mercados europeos, turquía va a ser ahora mismo nuestra referencia para recibir el gas. ¿se va a financiar con dinero público el aumento de las capacidades de conexión con Grecia y Bulgaria? con dinero público de los europeos, seguramente¿. Problema Que el gas que nos traerán los turcos es ruso e iraní. Podemos elegir ¿Qué prefieren ustedes, ¿ruso o iraní? Porque Turquía recibe gas natural de Rusia a través de los gasoductos Blue Stream y Dark Stream Y de Azerbaiyán e Irán a través de otro gasoducto, el de Azerbaiyán.

Speaker 2:

En realidad, en buena medida es gas ruso también. Entonces Hungría recibe gas de Turquía, moldavia, rumanía, bulgaria, macedonia del Norte. Por eso, señores, turquía tiene unas relaciones muy fluidas con Estados Unidos con el tema de las sanciones. Le permiten ser bisagra entre Rusia y la OTAN y le permiten también los rusos utilizar el banco Gazprom Bank para pagar las importaciones de gas natural, y por eso Turquía recibió autorización de Estados Unidos para pagar el gas ruso sin tener que estar afectado por las sanciones, algo similar a lo que pasó con Hungría. Vemos por lo tanto que, a pesar del discurso verde, los hidrocarburos siguen siendo el principal componente de la guerra energética global Hidrocarburos y tiras raras, ese Ártico, con esa Groenlandia de la que hemos hablado los últimos días En el tema del gas, china va a elevar más de un 30% la generación de energía eléctrica con gas, a la espera de que en algún momento, rusia dirija la producción europea a través del Power o Siberia no-transcript.

Speaker 2:

Y si nos vamos al último informe de la Agencia Internacional de la Energía, dice oiga, ¿y el carbón? la demanda de carbón rompe récord este año, pero también lo rompió el año pasado y el anterior y el anterior y el anterior del anterior. Y dice no, es que esto la culpa es de los chinos, pero no está diciendo que los chinos están apostando por las energías renovables. Y dice sí, comprando carbón como si no hubiera un mañana. Y gas, claro.

Speaker 2:

¿por qué? Porque la demanda eléctrica de China crece por encima de su Producto Interior Bruto. Que alguien me explique cómo un país puede estar en una crisis económica bueno, a punto de quebrar mañana, como consideran algunos mientras que su demanda eléctrica crece por encima de su Producto Interior Bruto. Que alguien me lo explique, por favor, si la demanda eléctrica, precisamente, es un indicador de crecimiento económico. ¿y por qué crece la demanda eléctrica en China? Pues, porque están electrificando muchos servicios que antes usaban otros combustibles fósiles y porque también están apostando mucho por los centros de datos y la inteligencia artificial. Y la diferencia es que los chinos pagan menos por la energía. La diferencia es que China tiene capacidad energética para que estos centros de datos y de inteligencia artificial y todo el desarrollo tecnológico se haga con energía relativamente barata.

Speaker 2:

Y después de China, ¿quién compra carbón y consume carbón? India Va a elevar un 5% el consumo de carbón Y la Unión Europea lo va a rebajar un 12%. Ah, pues, estupendo, somos los mejores. Somos los mejores. Australia, frotándose las manos, en 2027 va a ser el cuarto productor mundial de carbón, por delante de Estados Unidos y de Rusia. Australia vende carbón también como si no hubiera un mañana. Nosotros teníamos unas minas, ¿no César aquí? y una industria importante. Sí, una época una época, por cierto.

Speaker 1:

Por cierto, hablando de Azerbaiyán, sí, anoche, para coger el sueño, estaba yo leyendo la biografía de Beria, que escribió su hijo.

Speaker 2:

Se supera cada día.

Speaker 1:

No, no pero es una biografía muy interesante. Yo la leí hace muchos años. La verdad es que la leí hace muchos años cuando salió en francés, pero perdí el libro en uno de estos exilios y entonces encontré una copia en inglés aquí en Estados Unidos y la compré hace unos días y la estaba leyendo Y entonces la biografía es extraordinariamente interesante antes de que Beria fuera nadie, porque era de Georgia, y cuenta toda la situación del Cáucaso, etcétera. Es muy interesante, pero hay un momento en el que cuenta cómo, aprovechando que había una revolución en Rusia, llegaron los ingleses y ocuparon Azerbaiyán para ver todo lo que podían llevarse de las riquezas naturales de Azerbaiyán Y dices caramba, ha pasado más de un siglo y estamos en las mismas, Y ahora todavía más.

Speaker 2:

Yo siempre recomiendo, cuando la gente hace análisis geopolíticos y prácticamente no tiene en cuenta el tema energético, que coja un mapa y que vea yacimientos y que vea rutas y se dará cuenta de por qué determinados territorios, de forma recurrente, siempre están en el candelero, en el candelabro, como decía Sofía Matalos.

Speaker 1:

Bueno, y a todo eso, a todo eso, además, los ingleses apoyando a los menchemiques, es decir apoyando a un partido socialista. pero que era el partido socialista que les iba a permitir rapiñar todo lo que pudieran en Azerbaiyán. Y tú dices bueno, pues es que estamos en las mismas, Estamos en las mismas.

Speaker 2:

Ahora Ucrania fíjese. Ucrania llegó a un pacto, porque al final el Gazprom tampoco son tontos con los rusos Dice bueno, pues si me vas a cerrar eso, nosotros seguimos enviando el gas a través de Azerbaiyán y le ponemos la etiqueta y decimos que es de Azerbaiyán. Y ya está, ya correr. Y Ucrania dijo pues ya está, no-transcript, según todos los indicadores va a seguir bajando. El gobernador del Banco de Francia, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo Villeguá, ha vuelto a decir hoy lo que prácticamente voces el Banco Central Europeo de forma progresiva va a seguir bajando los tipos de interés hasta el verano. Y ahora la idea y en eso sí que hay también consenso es que hasta el verano siguen bajándolos. ¿cuánto Ellos saben del tipo de interés neutral? el tipo de interés neutral, que nadie les engañe, nadie lo sabe, nadie lo sabe, porque es el tipo de interés neutral que existiría en el caso habido más intervención monetaria, con lo cual no podemos saber qué ocurriría si no hay intervención. Pero para que se hagan una idea, nuestros amigos, cuando se habla de esto se habla del entorno del 2%, por si alguien también tiene que renegociar algún crédito o algo, que sepa que un poco la idea es que los tipos de referencia del Banco Intero Europeo se sitúen en ese 2%, el problema es que la inflación, como venimos también avanzando, contando y explicando, no baja de ese 2%. De hecho, ha vuelto a repuntar. Le han preguntado al gobernador del Banco de Francia y dice oiga, ustedes nos decían que si la inflación volvía a repuntar, entonces no podrían seguir bajando tipos de interés. Dice sí, bueno, es verdad que ha subido la inflación en diciembre, pero, como ya lo sabíamos, pues no supone un revés para nuestra política monetaria. Ah, pues, muy bien, pues estupendo también, ¿no? y donde dije, digo, digo evidentemente, si el Banco Central Europeo sube tipos de interés, o sea si quisiera realmente controlar los precios, las economías europeas sufrirían una crisis de deuda de caballo. Por eso digo que cuidado. Cuidado, porque si el Banco Central Europeo, a partir del verano, deja de bajar tipos de interés y hay algún tipo de crisis de deuda, algunos países pueden sufrir más que otros. Pero bueno, de esto ya hablamos en el día de ayer.

Speaker 2:

En el caso de Estados Unidos, hay un enfrentamiento, ya desde el minuto uno entre la Reserva Federal y Trump. Según se fue confirmando progresivamente que Trump iba a barrer en las elecciones, algunos no terminaban de creérselo. Cuando ya Trump logra la victoria electoral, la Reserva Federal pasa de tener muy claro que iban a bajar los tipos cuatro, cinco, seis veces en el año 2025, a decir uy, pues, a lo mejor no lo tenemos que pensar. Entonces, claro, trump dice oiga, las mismas circunstancias existen. Dice no, porque es que tú ahora vas a bajar impuestos y vas a no, vas a reducir el gasto, todo lo que estás prometiendo. Dice bueno, pero ¿y, kamala, kamala? lo que decía es que iba a aumentar el gasto y también que iba a aumentar los impuestos, pero sobre todo que iba a aumentar el gasto, es decir no iba a haber equilibrio fiscal. El problema era el mismo.

Speaker 2:

Entonces ya tenemos una batalla entre un Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, que se va en el año 2026, con lo cual tampoco pasa nada si se enfrenta a Donald Trump Y de hecho lo primero que ha hecho estas navidades ha sido enfrentarse públicamente a Donald Trump diciendo que no se fía de las políticas económicas de Trump, algo que también es inaudito y que ha suscitado muchas críticas Que Powell no tenía ninguna necesidad de meterte desde el jardín. Y se ha metido, es voluntariamente. Powell es muy torpe en algunas cuestiones, pero esto evidentemente no es casualidad. Claro, trump ha respondido y ha dicho los tipos están muy altos, ya Hay que seguir bajándolos, con lo cual vamos a tener una lucha importante. Cuál es el mayor componente que sí distingue en parte la propuesta de Kamala con la política económica de Trump, sobre todo ahora que ya tenemos algunos detalles sobre el tema de los aranceles?

Speaker 2:

Fundamentalmente los aranceles, fundamentalmente los aranceles. Pero el Washington Post ha desvelado cuál es la línea que va a seguir el tema arancelario y, aunque Trump lo niega, porque quiere seguir apretando y quiere seguir utilizando para negociar. En realidad, los aranceles que se van a poner no se van a poner a todos los productos que vengan de un determinado país. Es decir, cuando se habla de poner aranceles a México, a Canadá, a China, elevarlos, mejor dicho, no va a ser a todos los productos Solo para cubrir importaciones críticas. ¿cuáles son las importaciones críticas? Pues, eso es lo que veremos, cómo se va determinando las próximas semanas y los próximos meses.

Speaker 2:

El encargado de hacer esta lista es el multimillonario judío Howard Lutnick, que va a ser el nuevo secretario de Comercio y que refleja toda esta idea que publicaba el Post, citando además gente del equipo del propio Lutnick. Pues, lo que era evidente Si no puedes poner aranceles a todos los productos que vengan de un determinado país, sobre todo si ese determinado país es China o si es México, que son vitales para tu industria y que son vitales sus insumos para tu propia estructura económica. ¿esto qué hace? Pues, esto hace reducir los temores de que va a haber una importante crisis inflacionaria. No aleja el temor a que vaya a haber inflación, pero sí que reduce notablemente el impacto de los aranceles. Inflación, pero sí que reduce notablemente el impacto de los aranceles.

Speaker 2:

Hay que decir que a Trump le va a interesar, en algunos momentos, devaluar el dólar para poder exportar más. De hecho, tanto el Post como Político, wall Street Journal, yahoo Finanzas, otros medios especializados hablan también en los últimos días de que Trump estaría trabajando en un plan para devaluar el dólar, al menos temporalmente, para abaratar las exportaciones estadounidenses y así ayudar a la balanza comercial de Estados Unidos y también para crear puestos de trabajo relacionados con la exportación. Algunos ven esto como si fuera algo nuevo. Bueno, la guerra de divisas lleva en marcha prácticamente desde el año 2010. Llevamos 15 años de guerra de divisas. Estaríamos en una fase distinta.

Speaker 2:

China, hasta 2010, fundamentalmente, se benefició de ello Desde el principio de los años 90 hasta el 2010. En el año 2010, estados Unidos contesta Y contesta con esa guerra de divisas, llevando el dólar a rozar en el año 2011 mínimos históricos. Y entonces Europa, a su vez, con Draghi en el Banco Central Europeo, abrió el grifo de la liquidez, también a costa de que los ciudadanos perdiéramos poder adquisitivo. Todo ello junto con los billones de euros y de dólares creados durante la pandemia, que son la causa de la inflación de la que hablábamos antes. Ese es el problema de las guerras de divisas Siempre se dice no, pero vamos a exportar más. No, oiga, pero ¿importar? Porque es que Estados Unidos, en términos netos, es importador más que exportador. Sí, sí, sí. Hubo un momento en la historia en que no era así. Lo hemos contado en algunos programas. Tampoco me quiero extender demasiado en ello, ¿no, porque quiero hablar también de esta nueva pandemia. Se ha comprado usted ya mascarillas, y tal don César. Ni la menor intención. Tiene usted en el jardín algún ave?

Speaker 1:

No, eso también, hombre, salvo los pajarillos que vienen. Bueno, cómpese una escopeta, ¿eh Van cambiando en la época del año y eso En fin. Pero no, no, no¿.

Speaker 2:

Allí lo de disparar en el jardín a los pájaros y tal. ¿está permitido o no?

Speaker 1:

Sí, sí pues yo le recomiendo. Está permitido disparar incluso a aquel que se meta en tu jardín.

Speaker 2:

Fuera de mi jardín. ¿no, que decía Exactamente? En Gran Torino? ¿no.

Speaker 1:

Sí, sí, pues es que eso es verdad. O sea, una persona se te mete en el jardín y vamos que quede claro que le puedes levantar la tapa de los sesos, porque no tiene ningún derecho a meterse en tu jardín.

Speaker 2:

Ya empezamos a ver titulares de muertes de seres humanos por gripe aviar, la gripe china. Alguno ya está diciendo Ah, es una gripe china, esta No es.

Speaker 2:

No es china, pero da igual alguno ya titula que todo viene de China, porque en realidad todo lo malo viene de China. Podrían decir la gripe rusa, pero claro, igual ahí es más complicado. Muertes por la gripe aviar. En realidad es una persona que ha fallecido en Estados Unidos. Dicen que ha sido por gripe aviar.

Speaker 2:

Bueno pues, este hombre, que en paz descanse, tenía más de 65 años, tenía problemas médicos severos y había estado en contacto con aves enfermas y muertas en un gallinero casero, que estaban pues contaminadas, que estaban contagiadas por esta gripe aviada. Es el único que se sepa que ha fallecido en Estados Unidos. Desde el año 2003, en todo el mundo han muerto 460 personas. Que bueno, pues, sin querer minusvalorar todo esto, pues, al final pues, esto evidentemente no es una pandemia y estamos hablando de la gripe aviar H5N1, de la cual, pues, la Organización Mundial de la Salud pues ya está hablando y están intentando no meter otra vez el miedo. Por qué traigo hoy esto a colación? Porque hay indicios de que esta cepa altamente patógena de la gripe avial H5N1, haya sido también creada en un laboratorio como el SARS-CoV-2.

Speaker 1:

Bueno, yo, sinceramente, ¿qué quiere usted que le diga? Lo que me sorprendería es que no fuera así O sea no le puedo engañar También con experimento de ganancia de función.

Speaker 2:

El profesor, el científico Peter McCulloch, al que os recomiendo que ustedes lean y que busquen referencias suyas, junto con Nicholas Hasler y con John Leak, han publicado un estudio indicando que esta cepa puede ser el producto, que hay muchos indicios, dicen ellos, de que haya sido creado en un biolaboratorio de Estados Unidos, en concreto en el Southeast Poultry Research Laboratory de Estados Unidos, Y aquí plantean que habría sido, que hay muchos indicios, insisto, de que haya podido salir de este laboratorio como parte de un experimento de ganancia de función. Ganancia de función, concepto que ya se ha popularizado mucho. Cuando hablábamos nosotros de esto hace unos años, prácticamente nadie sabía lo que era, que es la creación de virus, quimera, la creación de supervirus para potenciar no tanto su mortalidad sino sobre todo su contagio. En mayo del 2024 empezó a hablarse de esta cepa del H5N1. Se volvió a hablar de gripe aviar.

Speaker 2:

La Organización Mundial de la Salud planteó que este virus, que había aparecido por primera vez en el año 1996, estaba causando graves brotes en aves desde entonces y que, desde el año 2020, una variante de este virus había provocado un número sin precedentes de muertes en aves silvestres y aves de corral en muchos países. Primero afectó a África, Asia, luego Europa Y en el año 2021 el virus se extendió a Norteamérica y en 2022 ya a Centroamérica y al sur del Grigoglán. En el año 21 y 22, Europa y Norteamérica vieron cómo se incrementaban los casos. Pues, se investigan los posibles orígenes del laboratorio de esta gripe aviar altamente patógena que se habría elaborado o que se habría creado esta cepa en el Southeast Poultry Research Laboratory que está en Georgia, y también en el Centro Médico Erasmus de Rotterdam, en Holanda, donde se produjeron muchos casos.

Speaker 2:

Los experimentos de ganancia de función se habrían realizado con patos, En esta ocasión han sido patos. Recuerdan nuestros amigos, sobre todo los suscriptores de CersaVidaltv, que hablamos en su momento del proyecto de FUSE, sabida al punto TV, que hablamos en su momento del proyecto de FUSE mediante el cual se utilizaban determinados SARS-CoV, determinados variantes de coronavirus y también del MERS para infectar con su versión tuneada vamos a entendernos con su versión amplificada a determinados murciélagos y que luego, pues, una de las tesis es que de forma accidental pudo saltar a los humanos, pero en todo caso que fue una creación de virus quimera, Según este grupo de científicos, que lo que piden fundamentalmente es que se siga investigando después de estos indicios, es decir ellos no concluyen, el que saque un informe y concluya ya de antemano este tipo de cosas, está mintiendo.

Speaker 2:

Esto también hay que decirlo, ¿no? No, no, oiga, hay muchos indicios. Nosotros hemos encontrado todos estos indicios. Hay que seguir investigando. Reclamamos a la comunidad científica que sigue investigando. Hay vínculos entre estos experimentos, porque es que coinciden claramente genotipos, cepas concretas no voy a aburrir al personal aquí con muchos números y letras, pero coinciden. Tenemos que identificar todas las fugas de laboratorio de H5N1 que se han producido. Hay que centrarse en patos y otras aves acuáticas migratorias. Por qué es tan importante esto? Porque los murciélagos, al final los murciélagos de Wuhan, estaban en cavernas, pero las aves acuáticas migratorias, por su propia definición, migran Y entonces tienen el potencial de infectar a un gran número de instalaciones avícolas y ganaderas de todo el mundo. Son un arma biológica perfecta. Y entonces, para prevenir una pandemia de gripe de origen humano, no ya aviar, que afecte a alemanes y también a seres humanos, lo que se debería o al menos piden eso estos científicos es aplicar una moratoria en la investigación con ganancia de función que incluya también SH5N1. ¿con cuántos virus se está haciendo esto en estos momentos, don César? Esa es la gran cuestión.

Speaker 2:

La gran pregunta Cuando Obama, ante las fugas de laboratorio que se produjeron, algunas en Fort Detrick, de las cuales también hablamos en el gran reseteo, decidió aprobar esa moratoria diciendo vamos a hacer una cosa, vamos a investigar, pero no en casa. Si tiene que morir gente que no sean norteamericanos Y se llevaron parte a Wuhan, se llevaron parte a Georgia, no a Georgia, sino a Georgia. Parte de estos experimentos siguen en marcha. Ya, no solo estamos hablando de los laboratorios ucranianos. Es que hay muchísimos laboratorios donde se hace esa ganancia de función, laboratorios de máxima seguridad que, como vemos pues, o bien no son de máxima seguridad. O, como vemos pues, o bien no son de máxima seguridad, o bien realmente hay una voluntad en que estos virus salgan de estos laboratorios. Bueno pues, esto seguramente sería otro de los motivos para que nos expulsara YouTube. Pero como ya esta semana parece que YouTube no nos deja emitir el programa en su canal, pues, no sabemos, a lo mejor dentro de tres meses encuentran este programa y nos vuelven a tumbar.

Speaker 1:

Bueno, yo, he visto, sin embargo, el programa en YouTube.

Speaker 2:

ayer, Ah ¿sí Bueno pues entonces es que Don Isaac ha conseguido.

Speaker 1:

No, o no sé si alguien lo ha sacado por algún lado y lo ha puesto o sea. Sinceramente, no sé cómo lo han hecho, pero lo vi, lo vi me quedé absolutamente sorprendido.

Speaker 2:

Los experimentos de ganancia de función de guerra biológica han existido desde siempre. Muchos científicos de la Unión Soviética acabaron trabajando para Estados Unidos. Lo contamos también en los programas sobre el origen del COVID. Es evidente que está sobre la mesa. El tema es en primer lugar si no existen las medidas de seguridad necesarias, pues evidentemente hay que investigarlo y hay que fiscalizarlo. Y si existen, entonces la explicación es muchísimo más terrorífica, porque implicaría que de forma voluntaria se están produciendo estas fugas de laboratorio. En principio, como digo, no hay suficientes casos como para poder hablar de pandemia, al menos en humanos. Pandemia al menos en humanos. Y luego, bueno, pues, como siempre, recomendar que el personal, pues sobre todo a los trabajadores que tienen que estar encima y que tienen que estar todos los días con aves, especialmente aves de corral, como este hombre que tenía su pequeña granja en casa pues que tengan todo esto en cuenta, porque evidentemente entre las aves sí que hay una epidemia grave que en algún momento puede generar un efecto sobre los seres humanos, que si ya de entrada tienes una serie de problemas de salud, pues pueden ser graves, incluso, como decíamos en este caso, llevar a la muerte.

Speaker 2:

Pongamos las cosas en su sitio, como siempre hacemos. Estaremos pendientes de todo esto, como hicimos en su momento también en el COVID. Seguiremos informando. Me consta que hay muchos compañeros que de esto no quieren hablar, porque saben que entonces les desmonetizan canales y que pierden ingresos. Nosotros vamos a seguir haciendo nuestro trabajo, porque es para lo que nos apoyan todos nuestros amigos y porque es nuestra razón de ser y nuestro trabajo Y para lo que se fundó la voz, ¿no, césar?

Speaker 2:

Efectivamente, efectivamente no-transcript, ganarás una pasta, ¿no, pues 9 dólares al mes, sí le parece. Me da justo para pagarme una cuota de cesar vida al TV Sí en Twitter.

Speaker 1:

Yo creo que andamos por ahí. Sí, Una cosa así, no sé si son nueve o diez dólares al mes. Yo, cuando de pronto dicen usted pone esto para forrarse y tal y es, para decir y usted no es más ignorante porque no entrena, ¿no, Porque no tiene usted ni la Los que ponen eso sí que son conspiranoicos.

Speaker 2:

¿verdad Exactamente? sí, o?

Speaker 1:

sea, anda de dónde habrás salido Infeliz. Bueno, don Lorenzo, muchísimas gracias De nuevo. como siempre sensacional y con una cantidad de información que, como usted muy bien sabe, hay gente que se dedica a escucharle, tomando notas, cosa que yo comprendo. porque si no, alguno.

Speaker 2:

Me envía luego las notas, y son notas ampliadas y desde aquí se lo agradezco porque tenemos a gente que sabe mucho en sus casas y no lo había comentado nunca, pero lo tengo que decir. Me mandan documentación y sobre todo opiniones y reflexiones, la mayor parte de ellas muy enriquecedoras.

Speaker 1:

Bueno, pues me parece desde luego magnífico. Bueno, nos encontramos mañana. Un abrazo muy fuerte.

Speaker 2:

Mañana presentaremos ese gran reseteo del sábado. Esta semana, que ha sido un poquito más corta, no tiene lunes, pero bueno, seguiremos al pie del cañón. Un fuerte abrazo, don César. Hasta mañana.

Speaker 1:

Un abrazo muy fuerte Hasta mañana.

People on this episode