La Voz de César Vidal

Editorial: La Agencia Tributaria Española es un centro de ladrones - 10/01/25

César Vidal

El editorial de César Vidal.

______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv



La lucha entre los contribuyentes y la agencia tributaria en España revela una profunda crisis de confianza y justicia. La historia de Robin Hood se convierte en un símbolo de la resistencia contra un sistema que percibe como corrupto y depredador.

• Relato histórico de Robin Hood y su relevancia actual 
• Críticas recientes sobre la agencia tributaria en España 
• Informe del Financial Times que denuncia el abuso de poder 
• Impacto de la ley Beckham en los contribuyentes extranjeros 
• Comparaciones entre la práctica de la agencia y el latrocinio 
• Consecuencias económicas de la desconfianza en el sistema 

Compartimos información valiosa sobre cómo un sistema corrupto afecta a profesionales y empresas en España, y discutimos la urgencia de la resistencia frente a esta injusticia.

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.

Speaker 2:

La voz con César Vidal desde el exilio No I won't be afraid.

Speaker 1:

Oh, I won't be afraid, Just as long as you stand, stand by me.

Speaker 2:

Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y muy bienvenidos a esta nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal. Hoy es el viernes 10 de enero de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exilio Corría el año 1226, cuando un personaje llamado Robin Hood se vio privado de todos sus bienes, que consistían, a la sazón, en la suma de 32 chelines y 6 peniques, a causa de la acción de los recaudadores de impuestos. A ese robo intolerable se sumó además la reducción de Robin Hood a la condición de fuera de la ley. Desde ese año hasta el de 1234, existen no menos de nueve menciones sucesivas a las acciones de Robin Hood. De manera bien reveladora, nunca parece consignado como un bandido y mucho menos como alguien que robaba a los ricos para dárselo a los pobres, como ha señalado el mito popular. Por el contrario, siempre aparece caracterizado como alguien fuera de la ley que no dejó de enfrentarse con unos recaudadores de impuestos que sembraban el dolor y la miseria del pueblo a su paso. No pocos de aquellos ladrones que chupaban la sangre del pueblo acabaron con una flecha en el corazón.

Speaker 2:

Robin Hood se convertiría en protagonista de un sinfín de baladas y su popularidad llegaría hasta el presente siglo XXI. Sin embargo, hay algunos aspectos que no están claros de su trayectoria posterior. Parece innegable que durante años consiguió defender a las poblaciones sencillas de la acción depredadora de los recaudadores de impuestos, que se vieron atemorizados ante aquella resistencia. Pero resulta menos claro si alguna vez Robin Hood llegó a recibir un perdón regio o, por el contrario, siguió siendo un fuera de la ley hasta el final de sus días.

Speaker 2:

En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre la reputación que tiene la agencia tributaria española en el extranjero. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, el diario británico financial times ha mostrado en sus páginas a la agencia tributaria española como a un conjunto de ladrones. Segundo, literalmente y en referencia a esta institución española, el titular del Financial Times decía atención ladrones españoles en este área, refiriéndose a la agencia tributaria. Tercero, la afirmación que refleja el Financial Times era promovida por el bufete de abogados Amsterdam Empires LLP. Cuarto, la finalidad de poner en conocimiento de todo el mundo el carácter de ladrones de los funcionarios de la agencia tributaria está directamente relacionada con una campaña internacional que pretende defender de sus acciones a que los clientes de este bufete internacional han sido víctimas del sistema tributario español, al que califican de injusto y agresivo.

Speaker 2:

Sexto esta información forma parte de una estrategia más amplia que incluye, entre las frases de advertencia, las siguientes Te mudaste a España por una promesa. Después de establecerte, te cambiaron las reglas. Séptimo igualmente existe una crítica cerada contra los bonos que cobran los inspectores de la agencia tributaria, señalando que esa es la razón que motiva las inspecciones de Hacienda. En otras palabras, las inspecciones no serían motivadas por razones objetivas dentro de la legalidad, sino por el ansia de los buscabonos de cobrar estos incentivos económicos. Octavo la existencia de los bonos, según la citada firma británica, provoca una persecución agresiva, literalmente, en contra de los contribuyentes. Noveno papel especial dentro de esa persecución agresiva es la sufrida por los extranjeros que se trasladaron a España al amparo de la denominada ley Beckham. Décimo esta norma del año 2005 permitía a los trabajadores extranjeros tributar en España únicamente por los ingresos generados en este país. Sin embargo, como es habitual entre los buscabonus de la agencia tributaria, la interpretación de la norma ha sido completamente arbitraria, traduciéndose en inspecciones ilegales donde al contribuyente, además, se le pena con multas y recargos injustos. Todo ello en menos de una inseguridad jurídica propia del tercer mundo.

Speaker 2:

Un décimo De manera totalmente acertada, la información describe el modelo de las inspecciones de hacienda como una práctica de disparar primero y preguntar después. Duodécimo Frente a esa situación, el despacho internacional de abogados anuncia si estás siendo explotado, no estás solo y tienes derechos. Décimo tercero la comparación de la agencia tributaria con ladrones, de manera literal, es una respuesta a una realidad innegable y está causando un enorme daño a la reputación de España en el exterior. Y décimo cuarto esta campaña tiene lugar no sólo en un momento en el que más de 40.000 españoles, la mitad titulados, abandona España cada mes y en el que se descubre la colaboración de la agencia tributaria en sonados casos de corrupción, como el relacionado con el hermano del presidente del gobierno. La acción de los buscabonus de la agencia tributaria constituye una serie de comportamientos que son los más ilegales, corruptos, inhumanos y ladrones que imaginarse pueda. Durante décadas, esos buscabonus no solo han sido el brazo armado del gigantesco robo que se perpetra en España sobre los contribuyentes, sino que además han violado la legalidad de manera sistemática y repetida, hasta el punto de perder más del 51% de los casos que llegan a los tribunales.

Speaker 2:

Estas conductas han causado y causan un daño indescriptible a la economía española y a la imagen de España en el exterior. En esa conducta extraordinariamente dañina tiene un papel fundamental que el personal de la agencia tributaria encargado de las inspecciones cobre unos bonus adicionales, circunstancia que es totalmente ilegal en naciones civilizadas como Estados Unidos, pero que en España constituye la columna vertebral del sistema de expolio y latrocinio. Resulta verdaderamente vergonzoso que, ante un sistema de robo, latrocinio y expolio tan colosales, la mayoría de los españoles haya optado por una sumisión ovejuna y un silencio total antes que por una resistencia frente a la conducta verdaderamente inaceptable de los buscabonos. Y también resulta altamente significativo que, al final, quien ha gritado a los cuatro vientos la situación de robo con vestiduras de legalidad sea un despacho internacional que defiende a las víctimas extranjeras de estas acciones. Al fin y a la postre, son los extranjeros los que aprecian la diferencia inmensa entre la fiscalidad de su país y el sistema de robo con ropaje de legalidad que se practica de forma sistemática y cotidiana en España.

Speaker 2:

No se trata de que los impuestos sean más o menos altos, aunque ciertamente en España son muy elevados, sino de que en España se practica un latrocinio sustentado en la inseguridad jurídica y desarrollado por la EZ de la EZ del funcionariado español, una EZ de la EZ que recibe bonus para estimular la práctica de la ilegalidad y el saqueo carente de razón. El sistema funciona en la medida en que roba sin ningún tipo de límites y así se explica que la recaudación de la agencia tributaria haya aumentado un 40%, nada menos, desde la crisis del coronavirus hasta el día de hoy. Sin embargo, todo lo que tiene de eficaz a la hora de robar a los contribuyentes a manos llenas, lo tiene de dañino para España. Primero, porque los españoles huyen en masa más de medio millón el pasado año para evitar ser robados por los buscabonos. Segundo, porque profesionales y empresas no vienen a España ya que no desean ser víctimas, como tantos otros extranjeros, de la acción de los buscabonos, y hay que ser muy imbécil para invertir ahora mismo un solo dólar en ese país. Y tercero, porque la imagen verdadera de España como un país donde los buscabonus no respetan la legalidad y son pieza clave de un sistema medularmente corrupto ya no puede esconderse más y queda al descubierto incluso fuera de las fronteras nacionales.

Speaker 2:

No se trata de que en España haya ladrones y corruptos.

Speaker 2:

Se trata de que un papel absolutamente esencial en ese inmenso latrocinio y esa indescriptible corrupción lo desempeñan los buscabonos. Con todo, como dijo el poeta español, el futuro no está escrito y quién sabe si algún día un nuevo Robin Hood decidirá enfrentarse con esos enemigos del pueblo que son los Buscabonus, igual que hizo el antiguo con los recaudadores de impuestos de la Inglaterra medieval, logrando así detener unos expolios que llenan sus bolsillos y los de las castas privilegiadas, pero que causan daños indescriptibles desde hace décadas a la nación española. Pero no se dejen llevar por el desánimo o la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es sólo porque se les contempla de rodillas. Y ya va siendo hora de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en 7 millones de euros y una parte no pequeña es para pagar a esos ladrones con carné de funcionarios que son los buscabonios. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio.

Speaker 1:

Que Dios los bendiga. ¡Gracias.

People on this episode