La Voz de César Vidal
Lo que nadie más te cuenta, toda la actualidad política, económica y cultural con el análisis sin censura de César Vidal.
Emisión en abierto a partir de las 20:00.
La Voz de César Vidal
Avance de Buscando el KO - 10/01/25
Hoy César Vidal y Gustavo Vidal nos harán un avance de los contenidos que podremos ver mañana en el programa Buscando el KO en César Vidal TV.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Exploramos la épica trilogía entre Ingemar Johansson y Floyd Patterson, dos campeones que definieron el boxeo pesado en los años 50. La narrativa se adentra en sus rivalidades, las características únicas de cada boxeador y el contexto cultural que rodeó sus enfrentamientos.
• Trilogía entre Johansson y Patterson como hito del boxeo
• Características técnicas y estilo de pelea de Johansson
• Discusión sobre las percepciones raciales en el boxeo
• Detalles sobre efemérides y combates destacados
• Análisis del primer combate y la sorpresa de Johansson
• Revancha de Patterson y su recuperación del título
• Enfoque en el último combate de la trilogía
• Reflexión sobre el legado y la historia cultural del boxeo
recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesar vidal punto tv Buscando el caos de comunicación del mundo, y que es precisamente Buscando el CAO. Ya saben ustedes que ese anticipo de la noche de los viernes en la voz es absolutamente indispensable y, como siempre, quien nos lo brinda es el director de Buscando el CAO, gustavo Vidal. Muy buenas noches, gustavo. ¿por dónde va a ir el Buscando el CAO de este fin de semana? Muy buenas, noches, césar.
Speaker 2:Pues eso digo yo ¿por dónde va a ir? Por dónde va a ir? Porque tenemos aquí una mezcolanza que es para echarla de comer aparte, y además una mezcolanza que ocurrió de verdad, o sea entre un sueco campeón del mundo y un negro campeón del mundo que disputaron una trilogía. Las trilogías en el boxeo es cuando se ha hecho un campeonato, se ha pactado la revancha y revancha, pero después de esos dos combates la cosa no queda todavía clara y hay que hacer un tercero, un desempate. Hay trilogías muy bonitas de Marco Antonio Barrera de.
Speaker 2:Cassius Clay. De Joe Freisa Pacquiao tiene hasta cuatro trilogías ¡Qué barbaridad. Sí, sí, bueno, eso es una cosa. En este caso, las que traeremos y desarrollaremos mañana. Bueno, dio muchísimo que hablar allá por los años 50, cuando había tantísimo boxeo, ese boxeo en blanco y negro, etc. Bueno, pues, que fue entre dos boxeadores, por una parte un sueco, ingemar Johansson, y por otro lado Floyd Patterson. De Floyd Patterson hemos hablado mucho, entonces, tampoco nos vamos a detener.
Speaker 2:Ingemar Johansson, conocido como Ingo, le llamaban el martillo de Thor porque tenía una pegada tremenda, sobre todo en la derecha Pues, nacería en Suecia el 22 de septiembre del 32 y moriría el 30 de enero del 2009. Bueno, fue un boxeador que ya hablaremos de sus características. A mí, particularmente, me gustaba bastante cómo peleaba este hombre. Era un hombre técnico, puntuaba bien con la izquierda, era fuerte, técnico, puntuaba bien con la izquierda, era fuerte. Pero bueno, hay quien piensa que es El más underrated, el más olvidado de los campeones De los pesos pesados, y probablemente Sea así. Por eso, como hemos hablado mucho De Patterson y hablaremos más veces, pues, mañana ya nos extenderemos Un poquito en Johansson.
Speaker 2:Veremos, eso sí, unos highlights para que veamos Cómo golpeaba este hombre que, cuando te ponía la mano encima, la mano derecha. Efectivamente, parecía que te había caído el martillo de Thor. De color? Yo ya estoy harto de hablar con amigos de raza negra, con amigas de raza negra, y dicen ¿pero qué es eso de color? ¿Qué color Yo soy? negro O marrón oscuro, si quieren, pero a mí que no me vengan con esas cosas raras.
Speaker 2:Y Patterson era sueco, sueco de origen, no de nacionalidad. No es que un señor corta la cabeza a tres mujeres después de violarlas, y es un ciudadano de nacionalidad sueca que se llama Mohamed de la Fudna. Este es Ingemar Johansson, sueco O sea un sueco y un negro. Más raro, imposible y más en los pesos pesados. Pondremos estos highlights del gran Ingemar Johansson, lo manejaremos así y luego pasaremos a las efemérides. Comentaremos por encima la del 5 de enero del 2008, cuando Poli Malignani, con el del que habrá que hablar, retuvo su título de la IDF de los super ligeros frente a Germán Engoujo en Atlantic City, por una decisión unánime. Bueno combate que vale la pena verlo completo.
Speaker 2:El 6 de enero de 1970, el Día de Reyes, el australiano Johnny Fahmechon defendió su título de campeón del mundo del peso pluma y tan regalo de Reyes porque era el que le habían robado a Legras Y noqueó en el asalto de Cimo XIV a Faiz Tinarada, un japonés muy bueno, que es de los pocos que consiguió derrotar a Eder Joffre, quizá el único que consiguió derrotar a Eder Joffre, quizá el único. Es un combate que yo todavía no me termino de explicar. Cómo este hombre pudo ganar a Joffre y más en esa época. Pero en fin, así son las cosas. Y el 3 de enero de 1975, floyd Patterson, el que es nuestro protagonista de hoy, ganó a William Troy En combate no por el título del mundo de los super ligeros, en el madison squarer garden.
Speaker 2:Nos iremos también al 4 de enero del 9 de enero de 1942, cuando joe louis noquea a budi b. Hablaremos quién fue este Woody Byer, porque mucha gente le ha visto sin saber que le ha visto. Y tras estos recuerdos, nos vamos a la trilogía. Esta trilogía.
Speaker 2:Bueno, en el primer combate el campeón flamante era el gran floyd paterson. Por ahí veremos aparecer a john wayne y veremos como, en un momento determinado, floyd paterson se lleva un golpe tremendo y no sabe absolutamente dónde está en el ring. Vamos a ver unos cuantos minutos y porque va a valer la pena. Vale la pena, ya que se repiten muchas cámaras lentas y desde luego va a ser tremendo. Floyd Patterson es que realmente no sabía dónde estaba.
Speaker 2:Pero llegó la revancha y Floyd Patterson, que hasta entonces era el campeón del mundo de los pesos pesados más joven, va a ser el primero en recuperar el título del mundo de los pesos pesados, algo que no había conseguido nunca nadie, y lo habían intentado grandes boxeadores como Jack, tenzi, corbett, etc. Joe Lewis, nadie lo había conseguido Y finalmente, y veremos lo que ocurrió, claro que se tomó cumplida revancha. Y finalmente, para terminarlo, pues, hay que ir a la trilogía, al último combate, a ver qué pasa, a ver quién prevalecía, y eso es lo que veremos en unos highlights completos pues me parece estupendo vamos de lo más apetitoso, de lo más interesante, lo que vamos a tener en este, buscando el caos del fin de semana.
Speaker 1:Un abrazo muy fuerte, gustavo. Y nos encontramos en cesar vidal punto tv y en buscando el caos.