La Voz de César Vidal

Las noticias del día - 17/02/25

César Vidal, María Durán

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.

______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv



En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:

- Ábalos se construyó un chalet de 1,2 millones de euros en Perú con fondos destinados a proyectos benéficos.

- Fernando Simón reconoce ahora en La Sexta que el Gobierno mentía a los españoles durante la pandemia.

- Milei promocionó una criptomoneda sin conocer el proyecto y será investigado tras cientos de denuncias.

- Los enfrentamientos entre guerrillas en Catatumbo (Colombia) dejan 50.000 desplazados.

- Macron convoca a los líderes europeos para fijar una postura sobre Ucrania y tras un discurso histórico de Vance sobre la debilidad de la UE.

- Austria confirma que el ataque del sábado en el que fue asesinado un chico de 14 años fue un atentado islamista.


¿Es el discurso del vicepresidente Vance en Múnich un llamado de atención necesario o una crítica desmedida? Analizamos sus contundentes palabras sobre la política europea y su uso de Juan Pablo II como referente moral, detonando un debate sobre las omisiones del rol histórico de Estados Unidos en las operaciones encubiertas en Europa desde los años 40. La reflexión se adentra en temas polémicos como la persecución de creyentes y la inmigración masiva, ofreciendo un balance crítico sobre los puntos que sí tocó y los que convenientemente dejó de lado.

Nos adentramos en el escándalo de corrupción que rodea al exministro Ábalos, quien se encuentra bajo la lupa por un caso inmobiliario en Perú. La situación legal del exministro saca a la luz una serie de irregularidades y la inminente declaración como imputado. Además, nos centramos en las revelaciones de Fernando Simón sobre las mentiras y contradicciones durante la gestión de la pandemia, poniendo en evidencia la responsabilidad de figuras clave, como Pablo Iglesias, y cuestionando la integridad de las estrategias políticas de entonces.

Desde la polémica generada por un tuit presidencial sobre criptomonedas en Argentina hasta las expectativas de las elecciones alemanas de 2025, exploramos cómo estos eventos están moldeando el futuro político. El tuit erróneo del presidente argentino sobre el proyecto Libra lleva a especulaciones y críticas, mientras que en Alemania la inmigración y la economía dominan el debate electoral. Alternativa por Alemania incrementa su presencia en las encuestas, prometiendo cambiar el escenario político. Nuestro análisis concluye con una mirada al posible futuro de Alemania tras estas elecciones, seguido de una sesión cultural con Lorenzo Ramírez sobre Fernando I de León y Castilla.

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.

Speaker 2:

Las noticias del día. Estamos de regreso, y estamos de regreso después de ese editorial que hemos dedicado al discurso del vicepresidente Vance en la conferencia de Múnich, discurso que efectivamente sembró el pánico entre la gente que estaba allí. Las caras de los representantes europeos eran auténticamente un poema. Solo en dos ocasiones lo aplaudieron, y lo aplaudieron muy levemente, que casi no se notó, porque es que prácticamente cada cosa que decía era un sopapo a la política europea de las últimas décadas, puso cual no digan dueñas, a una política de persecución de los creyentes, de avance del aborto, de ideología del g, de género, de supresión de las libertades, de inmigración masiva y descontrolada. Vamos a que yo era una tras otra tras otra y claro, en última instancia, la verdad es que el discurso de vance estuvo, en términos generales, muy bien.

Speaker 2:

Hay dos pequeñas objeciones. Una es un pequeño matiz Hombre, no puedes citar a Juan Pablo II ahora, porque ya se sabe que protegió a depredadores sexuales del clero. No puedes defender a alguien que además le dejó a su sucesor, a Benedicto XVI, toda la carga de toda la gentuza del clero que había abusado de criaturas y que, por supuesto, no solamente es que no hizo nada contra ellos, es que los protegió, es que a veces hasta les dio un puesto dentro del Vaticano para que no llegara el largo brazo de la ley. No puede ser un referente moral, pero es que incluso en su política exterior, por mucho que se quieran contar muchas cosas, hombre, se llevó de maravilla con Fidel Castro. Ayudó muchísimo a la Cuba castrista y a otros regímenes poco recamondables. No lo puedes presentar como un defensor de la libertad, porque no lo era, y más en una institución que, junto con el irán de los ayatolas, es la última teocracia que existe a estas alturas de la historia, o sea va con milenios de retraso. No es lo más apropiado. Yo comprendo que la gente que tiene alrededor vans le dirían esto, pero no es lo más apropiado. Pero en fin, eso es algo casi secundario, es de matiz. Más grave es el hecho de que bueno, se haga una referencia a cómo, efectivamente, la administración Biden censuró la verdad sobre los orígenes del coronavirus, etcétera, etcétera, etcétera, y sin embargo, pues parezca que todo empezó con la administración Biden.

Speaker 2:

Vamos a ver que las elecciones amañadas en Europa por la CIA ya fueron en la década de los años 40. Estamos hablando de hace 70 y muchos años, y eso lo ha reconocido algún director de la CIA. Vamos a ver que las operaciones de falsa bandera en Europa vienen desde muy atrás. Vamos a ver, y esto es bastante, bastante serio, que la USAID hasta ayer ha estado pagando a esos que algunos llaman medios independientes. Si los medios independientes son aquellos que reciben dinero de la USAID, pues fíjense ustedes cuáles serán los dependientes, o sea, es algo bochornoso.

Speaker 2:

Y ahí Vance, en fin, sí, señaló la realidad de Europa, pero se guardó mucho de decir el papel nada pequeño que han tenido distintas administraciones de Estados Unidos en crear esa alcantarilla europea, sobre todo en las últimas décadas, pero también extendiéndonos hasta los años 40, no nos vamos a engañar. Y ese sí que es un defecto del discurso de Vance. Para los que prefieren no considerar las cosas y están pensando a ver lo que les toca, pues, claro, vance estuvo estupendo. Dijo cosas que estaban muy bien dichas, hizo un análisis de Europa que ciertamente es penoso, pero se corresponde con la realidad. Pero, hombre, sería interesante que hubiera un propósito de enmienda por parte de esta organización de no continuar los malos caminos que vienen desde los años 40, cuando ya la cia se dedicó a falsear elecciones en europa, porque el resultado que podía haber en grecia, que podía haber en Italia, pues era un resultado que no le gustaba a la Casa Blanca.

Speaker 2:

Esto no viene de ahora mismo, claro. ¿qué pasa con los reyes clientes que eran, como los llamaban, los emperadores romanos? a este tipo de gente que están asustados porque el Herodes Antipas de turno está viendo, que lo van a quitar del trono y le hacen maldita la gracia. Ya está bien que haya sometido a su país de una manera a la cayuna para que ahora no le reconozcan los servicios y lo quieran quitar. Y eso es algo que piensan. Pues, hombre Macron, que piensa Scholes y que, por supuesto, piensa Úrsula von der Brüggen y que, por supuesto piensa Úrsula von der Brüggen, entre otros muchos, y es comprensible su malestar.

Speaker 2:

Pero en fin de eso hablábamos en nuestro editorial y ya pasamos, porque es la hora, a nuestro boletín de noticias y, como siempre, lo hacemos empezando por el segmento de España. Y empezamos con una historia maravillosa, y es que José Luis Ábalos, el ministro que fue mano derecha de Pedro Sánchez, se construyó un chalet de 1,2 millones de euros en Perú con dinero que estaba destinado a proyectos benéficos. Vamos a ver el Perú. A mí me consta que no es de esos sitios donde la gente piensa en retirarse. Generalmente la gente piensa en retirarse y piensa en otros sitios, pero la verdad es que Perú es un país muy bonito. Es un país muy bonito y según donde pienses retirarte, pues puede ser un lugar de retiro estupendo.

Speaker 2:

Yo no conozco Chimbote, pero desde luego con un millón 200 mil euros vamos en el perú, te haces un chalet verdaderamente impresionante, o sea. Esto es algo verdaderamente impresionante. Y lo curioso del asunto es que, además, el chalet este de Chimbote, el chalet de Chimbote, chimbote es chalet, es algo impresionante. Bueno pues, esto se financió con fondos de ayuda a proyectos benéficos. Esto está, pero llegando a unos niveles de desvergüenza tremendo y además por en medio está apareciendo una entidad que cuando tiren del hilito hombre, no vamos a decir que llegue al grado de escándalo de la USAID, pero va a ser de campeonato que es la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la ECID, que depende del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Speaker 2:

Bueno, si alguna vez llega al gobierno en España alguien decente, que no está la cosa nada fácil, desde luego como empiecen entrando en la AECID, en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desar desarrollo, lo que pueden acabar encontrando ahí no tiene verdaderamente desperdicio, o sea, lo que ha salido de ahí y a dónde ha ido a parar. Fíjense ustedes el chalet en Chimbote, que realmente es algo notable, pues puede ser verdaderamente maravilloso. No hay día que no tengamos una noticia de este tipo Y no va nadie a la cárcel. Y los buscabonus de la agencia tributaria, esos están en la maldad, en robar más a la pobre gente, en utilizar, instrumentalizar la administración de justicia para amenazar con la prisión a pobre gente, etcétera, en caerle a cualquier pobre que se ha retrasado en un pago trimestral del IVA.

Speaker 2:

Pero todas estas cosas se les pasan. Y cuando hay que asesorar a presuntos delincuentes, como el hermano del presidente del gobierno, la infanta Cristina, gente de este tipo, oigan que los asesoran, que les dicen cómo no pagar, cómo defraudar en un sentido totalmente real. Es verdaderamente verdaderamente notable, pero verdaderamente notable la historia. En fin, examinamos estas y otras cuestiones que les afectan a ustedes, pero sin ningún género de dudas, y lo hacemos con la ayuda absolutamente indispensable de María Durán. María, muy buenas noches.

Speaker 1:

César, equipo. Hola a todos, también, por supuesto, a los oyentes, feliz lunes. El caso con el que abrimos programa y semana lo tiene todo para parecer una comedia española, pero no lo es Corrupción, intentos de un socialista de echar de su casa a unos inquilinos con pocos recursos, presunto robo de fondos para beneficencia. ¿es que alguien conoce un caso de éxito de fondos para cooperación internacional? ¿A que no? Pues eso, el exministro de Transportes, josé Luis Ábalos, posee un chalet en Perú valorado en 1,2 millones de euros. Así lo desvela en exclusiva este lunes el periódico El Debate, que ha viajado hasta el país andino para localizar esa propiedad y ha publicado un reportaje de investigación que confirma que Ábalos cuenta con patrimonio inmobiliario en el extranjero.

Speaker 1:

Desde hace más de dos décadas Este lleva robando la intemerata. La vivienda actualmente está cerrada. Fue construida con subvenciones públicas que estaban destinadas a proyectos benéficos. Esta revelación se produce solo tres días antes de que el exministro deba comparecer nuevamente ante el Tribunal Supremo en plena investigación de la UCO. El chalet se encuentra en la ciudad de Chimbote, en el norte de Perú, cerca de Isla Blanca, una zona que es reconocida por sus playas paradisíacas. Tiene una extensión de 900 metros cuadrados, se distribuye en dos plantas y está registrada esta propiedad con el número 33.440 de la oficina registral de Chavin.

Speaker 1:

Según los documentos obtenidos por este periódico español, inicialmente la titularidad estaba compartida entre Ábalos y el empresario valenciano Manuel Valls Ferrer, que murió, por lo que actualmente el exministro es el único propietario. Sin embargo, ábalos nunca incluyó esta propiedad en sus declaraciones de bienes ante el Congreso de los Diputados, a pesar de que está obligado a hacerlo. Sigue obligado ya que es diputado en el grupo mixto. Los documentos indican que Ábalos adquirió el terreno donde se construyó el chalet el 19 de julio de 1998 en una notaría de Chimbote. En ese momento, ábalos era tan solo un asesor del PSOE en el Ayuntamiento de Valencia y además usó su DNI español para la transacción en lugar de su pasaporte, porque así no dejaba rastro, ya que su identificación nacional no tenía validez en Perú. Al haber ingresado al país como turista, tampoco tenía permiso para realizar negocios, cosa que sí hizo, pero pudo eludir los controles al salir del territorio.

Speaker 1:

La construcción del chalet fue financiada atención con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la famosa AECID. Habrán oído hablar de ella miles de veces. Adscrita al Ministerio de Exteriores, aecid es como nuestro USAID, es nuestra entidad pública para regalar dinero a todas las causas en las que no se debe invertir dinero y que además nunca llegan a su fin. Tampoco dinero y que además nunca llegan a su fin tampoco. Según documentos de la Embajada de España en Perú, esos fondos estaban destinados a proyectos benéficos, pero el exministro se apropió de la vivienda en lugar de cederla a las personas desfavorecidas. Para quienes tenían que ir las ayudas, los fondos se gestionaron a través de la ONG FIA del PSO que, oh casualidad, no-transcript.

Speaker 1:

Durante más de una década, la Asociación de Vivienda de Trabajadores Marítimos y Portuarios de Chimbote Miguel Grau ha sido la beneficiaria que ocupaba la propiedad, ya que eran los que tenían que recibir la ayuda. A ver cómo están metidos estos también. Pero la situación cambió tras el nombramiento de Ábalos como ministro. El 23 de mayo de 2019, una ciudadana peruana que responde al nombre de Jennifer Baltacueva denunciaba ante la policía de Chimbote que los beneficiarios de la ayuda estaban usando una vivienda que pertenecía a Ábalos. Baltacueva afirmó ser su representante en Perú y, apenas cinco días después de que esta representante de Ábalos iniciara este movimiento, el exministro acudía al consulado de Perú en Madrid para autorizar a Valta a gestionar la vivienda y emprender acciones legales contra los ocupantes, a los que echó En el acta notarial, ábalos se identificó como propietario, pero omitió su cargo de ministro y declaró ser profesor.

Speaker 1:

Y el notario no se dio cuenta de nada, que también es una cosa que me maravilla. Proporcionó como domicilio un piso en Valencia en lugar de su residencia oficial en Madrid, que es una vivienda propiedad del Estado en una de las mejores calles del centro. Me voy a enterar si se puede decir dónde era. Y otro día, lo digo, con ese poder notarial en la mano, su representante denunció a los ocupantes por allanamiento, iniciando un proceso judicial en su contra.

Speaker 1:

Aunque la fiscalía solicitó archivar el caso al comprobar que los denunciados eran los beneficiarios legítimos de la subvención, el juez, también misteriosísimo, el juez peruano imputó a dos de ellos, quienes aún se enfrentan a un proceso judicial. Finalmente, como les digo, fueron desalojados y desde entonces la asociación se encuentra sin un lugar donde operar. Además, el magistrado delrado del Tribunal Supremo, leopoldo Puente, ha ordenado a la UCO investigar las cuentas bancarias y propiedades de Ábalos, incluyendo este inmueble en Perú. El exministro tiene que declarar este jueves como imputado y el juez tiene que decidir si le impone medidas cautelares como prisión preventiva, ojalá, retirada del pasaporte, ojalá, o comparecencias periódicas, o si de momento siguen libertad sin restricciones, cosa por la que yo me inclino, viendo cómo funciona todo en este país.

Speaker 1:

En un primer contacto que el periodista autor de esta información estableció con avalos, por cierto, el ex ministro negó tener ninguna inversión en latinoamérica. Sin embargo, como le enseñó las pruebas, admitió la existencia de este chalet de enchimbote. Argumentó que hay ocupas que quieren quedarse con él y que su intención es ceder la propiedad a la municipalidad justo ahora, en medio de la investigación patrimonial de la UCO. Antes, no, desde el año 98, antes no se le ocurrió cederla a quienes tenían que disfrutarla. En fin, cosas de la magia de ver la cárcel ahí en el horizonte.

Speaker 2:

Bueno, la siguiente es otra también de estas que dice verdaderamente lo que nos ha tocado ver en los últimos años y, al final, cómo todo va saliendo a la luz. Recuerden ustedes que había un personaje que se llamaba Fernando Simón, que durante la crisis del coronavirus era el que aparecía e iba difundiendo el relato oficial del gobierno, que realmente había que ser muy estúpido para creérselo. Las cosas como son, pero como era el relato oficial, las furcias mediáticas lo repetían, es más, hasta llamaban bebelejías, cucarachas, asesinos a los que no querían vacunarse, por ejemplo. Luego se ha ido descubriendo toda la inmensa mentira que había y por supuesto ninguno de esos ha salido, por lo menos a pedir disculpas. No, no que va, están en el trinque y en lo suyo.

Speaker 2:

Pero ahora aparece Fernando Simón porque estamos ya en el quinto aniversario del inicio de la crisis del coronavirus, que se dice pronto, cómo pasa el tiempo. Y entonces concede una entrevista y dice que, por ejemplo, durante la crisis sanitaria él contempló mentiras flagrantes, absolutamente flagrantes, absolutamente flagrantes. Comenta que hubo contradicciones en los acuerdos políticos, estrategias injustas en los pasos que daban los políticos, que además allí nadie se podía defender, pero él desde luego siguió cobrando y desde luego no dijo ni palabra en aquel entonces. Es algo, pero verdaderamente tremenda. Ha pasado por alto el papel de Pablo Iglesias que entonces era vicepresidente de la Agenda 2030, en toda la gestión de la crisis, verdaderamente desastrosa, y, en última instancia, ha pretendido no decir ni palabra sobre el exceso de mortalidad de los últimos años.

Speaker 2:

Esto lo ha bandeado como podido, pero al fin de cuentas tienes a un personaje que repetía como un loro todos los días la versión oficial que cada vez era más absurda, que recomendaba cosas que se ha demostrado que con un poco de suerte eran inútiles y con un poco de mala suerte eran muy perjudiciales. Y ahí está tan fresco. Ahí, está tan fresco, tan pancho. Efectivamente hubo mentiras terribles, había embustes flagrantes. Bueno pues, los imbéciles que se lo creyeron, los pobrecitos que le vamos a hacer? eran cortitos? o quizá era gente con mucha confianza en el poder político, se creían determinadas cosas. Pues, tal día hace un año que lo enterramos. Es verdaderamente tremendo, verdaderamente tremendo Que ninguna de estas personas haya asumido las responsabilidades por lo que fue esa crisis.

Speaker 1:

Es terrorífico que en cuanto gobierna el PSOE, se destapa y luego probablemente vuelve a gobernar el PP y no lo quita nunca. Ese irresponsable de España no va a tener como mucho más allá de algún caso diagnosticado, cuando conocimos los primeros casos de COVID a nivel mundial. Bueno, este señor ha reaparecido públicamente en un momento en el que está a punto de cumplirse el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID. Y lo ha hecho como no? en una entrevista concedida al programa Lo de Évole, conducido por el infumable Jordi Évole, y como no? en la cadena La Sexta, el epidemiólogo ha revelado que, a lo largo de la crisis sanitaria, fue testigo de múltiples situaciones en las que se decían mentiras flagrantes. Esto es literal. De su entrevista No hizo nada claro, sobre todo porque el programa estaba diseñado para cargar contra Ayuso. Lo que pasa es que tuvo que desvelar alguna cosita que afectaba al gobierno central. Señaló que presenció acuerdos de los que luego se decía lo contrario en los medios de comunicación y dejaba en evidencia ciertas contradicciones en la gestión de la pandemia. Para quien no se hubiera dado cuenta, que supongo que es nadie Además, aprovechó la ocasión para criticar duramente ciertas prácticas dentro del ámbito político, que calificó como injusto, inapropiado y mezquino, en concreto cuando se refirió al uso de estrategias que afectan a personas que ni saben, ni pueden, ni tienen medios para defenderse.

Speaker 1:

Lo que pasa es que él era uno de los cerebros de todo esto. En relación con su posible incursión en la política, el epidemiólogo ha revelado que ha habido insinuaciones de partidos para que diera el paso, aunque nunca una solicitud sólida al respecto. No obstante, dejaba claro que no contempla esa posibilidad y afirma que no cree que en el futuro vaya a estar en ese ámbito, porque su intención no es esa, no que va. Otro de los temas abordados en la entrevista fue la polémica en torno a los protocolos de la Comunidad de Madrid que impidieron el traslado a hospitales de mayores en residencias con problemas físicos o cognitivos. Durante la primera ola, simón se expresaba ante estas decisiones diciendo que eran difíciles de entender.

Speaker 1:

Decía literalmente no puedo entender que, teniendo un sistema sanitario como el que hay en España, se tomen esas decisiones en esa comunidad. A ver se lo explicamos muy fácil En España hay 17 sistemas sanitarios, cada uno va en lo suyo, el gobierno central no toma el mando cuando se necesita y además cada año se rebaja, por parte de Pedro Sánchez y su gobierno, el gasto en sanidad y educación. Y esto que lo sé yo también lo sabe Fernando Simón, pero no lo va a decir, claro, porque, aunque lo niegue, en política él ya incursionó hace mucho. Lo que pasa es que ahora estaba fuera del foco y el que se gusta no estaba contento con esto. Decía también que la responsabilidad debe exigirse a quien toma la decisión de aplicar los protocolos.

Speaker 1:

Entonces, pues, esto no sé si lo tenemos que entender como que Pablo Iglesias tiene que ir a la cárcel porque, aunque él se refería a Yusso, por supuesto, quien había salido en televisión diciendo que asumía la responsabilidad de todas las residencias de mayores de España era el entonces vicepresidente del gobierno, pablo Iglesias. Bueno, simón también hizo referencia a la elevada mortalidad en el primer año de pandemia. La calificó de desproporcionada. Dice que, según sus cálculos, superó el 35 o 40% del total de fallecidos que debíamos haber tenido. A pesar de ello, reconoce que en situaciones de colapso sanitario se deben tomar decisiones muy duras en las que es necesario priorizar la atención médica. También decía que estas elecciones deben hacerse paciente a paciente y no basándose exclusivamente en su situación cognitiva. Claro, y esto entendemos que nunca se le ocurrió decírselo al gobierno cuando él ayudaba en la toma de decisiones, porque uno de los principales reproches de los médicos ahora, con años de perspectiva, es que no se encargarán los triajes a los médicos militares, que son los verdaderos especialistas en hacer este tipo de cosas y que además no tienen después las secuelas psicológicas que tienen el resto de médicos.

Speaker 1:

Esto en España falló estrepitosamente también, durante la entrevista, el epidemiólogo recordaba que para él el momento más duro de la crisis sanitaria fue cuando llegamos a mil muertos en un solo día, por responsabilidad del gobierno. Nuevamente, y era él el que ayudaba a tomar decisiones. Insisto. Explicó también que, aunque se implementaron medidas de gran impacto, los resultados tardaron en reflejarse, lo que generó dudas sobre la efectividad de sus decisiones. Normal que le generen dudas sus decisiones, porque fueron malísimas. Como buen mentiroso que es, también decía Fernando Simón que el inicio del proceso de vacunación fue el punto de inflexión que le hizo sentir que la pandemia estaba bajo control. Según sus palabras, este avance supuso un cambio radical, ya que permitió, decía, reabrir el mundo y regresar a una vida normal. Del exceso de mortalidad de 12.000 personas aproximadamente que llevamos teniendo los últimos tres años en España, ni una palabra. Pero claro que le vamos a pedir a este señor que, como decía el periodista Jano García, hoy lo increíble no es que haga la entrevista. Lo increíble es que no la haga desde la cárcel.

Speaker 2:

Y nos vamos a Hispanoamérica y nos vamos a Hispanoamérica y concretamente a Argentina, donde ha estallado el escándalo. Ha estallado el escándalo porque Javier Milei, actual presidente de Argentina, promocionó en X un proyecto que se titulaba Viva la Libertad Project, o sea Proyecto Viva la Libertad, que era una iniciativa privada de criptomonedas supuestamente para financiar pequeñas empresas. Esto finalmente ha acabado muy mal. Esto tiene todos los visos de ser un fraude financiero Y entonces, claro, con el presidente Milley expuesto por haberlo promovido, pues hay que buscarle algún tipo de red para que no acabe de estrellarse contra el suelo.

Speaker 2:

En un primer momento dijeron bueno, aquí hay un hackeo, aquí lo que pasa es que alguien ha entrado en la cuenta del presidente. Y entonces esto es un hackeo. Y lo que pasa es que han engañado a la gente utilizando la cara de Milley, pero no era Milley. Bueno, lo del hackeo, ya ha quedado claro que no era cierto y que, efectivamente, esto quien lo escribió es Milley. Pero en fin, en una situación en que hay muchísimas personas que han podido ser víctimas de una estafa fenomenal a causa de la recomendación de un político en el que confían, que es una cosa muy grave porque Milley ya tiene antecedentes de recomendar otras cosas que acabaron como el Rosario de la Aurora.

Speaker 2:

Pues, milley ha dicho que se investigue y que se investigue a todo el mundo y que vamos a ver lo que sale. Y efectivamente vamos a ver lo que sale, porque aquí lo que acaba sucediendo es que hay gente que acaba sufriendo el creer en ciertas personas, alguno dirá, es que no deberían creer. Ya, es cierto, es cierto, es cierto, pero en última instancia, cuando uno aprovecha su nombre para promocionar determinadas cosas y esas cosas ocasionan un daño, no está totalmente limpio. Y en cualquier caso, vamos a ver. Aunque estuviera estado bien, ¿desde cuándo un presidente en activo se puede dedicar a estas cosas? El ciudadano Javier Milei, que ha dejado el poder o que no ha llegado al poder, pues bueno, cuando en su día recomendó ciertas cosas no recomendables, estuvo mal porque no eran recomendables. Pero bueno, que un ciudadano particular recomiende ciertas cosas, bueno, digamos que entra dentro de lo tolerable. Pero un presidente, ay Dios mío.

Speaker 1:

Extrañísimo lo ocurrido este fin de semana con el presidente argentino ¡Ay Dios mío. Tenía ninguna vinculación con la propuesta y, tras investigar sus implicaciones, decidió no seguir dándole difusión, según afirmo. Les cuento el orden de los hechos. Este viernes, en torno a las 7 de la tarde, 19 horas, hora española, javier milei anunciaba en sus redes sociales la argentina liberal crece. Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina financiando pequeñas empresas y emprendimientos del país. El El mundo quiere invertir en Argentina. Junto a la publicación, compartía dos enlaces uno que dirigía a una página web de este proyecto que se llama Libra y otro con la etiqueta del token, la representación de las criptomonedas. En el sitio oficial de Viva la Libertad Project, cuya moneda, como decimos, se llama Libra, como el signo del Zodíaco, se sostiene que Argentina está llena de talento, innovación y emprendedores con grandes ideas, pero los recursos para hacer la realidad suelen ser limitados. Por ello Viva la Libertad Project, decían también en la página web, nació con una misión clara impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales, apoyando a quienes buscan emprender y contribuir al desarrollo del país. Bueno, hasta aquí, todo bien.

Speaker 1:

Durante las horas en las que el tuit estuvo publicado en la cuenta de mi ley y fijado en su perfil de x arriba. También lo compartió, por cierto, en su cuenta de instagram. Empezaron a surgir especulaciones sobre la posibilidad de que este mensaje, tan raro viniendo de un presidente, se tratara de un hackeo. Ante esto, diversos medios de comunicación consultaron a funcionarios y colaboradores del presidente argentino, que negaron que hubiera sido víctima de ningún sabotaje informático. No hay hackeo, aclaraban fuentes de la Casa Rosada ante los informadores. De inmediato también, distintos usuarios en redes sociales advertían sobre la inestabilidad de este activo digital y sobre un posible rackpac, que yo no sabía qué era, pero es un tipo de fraude en el que las inversiones, donde los desarrolladores de una criptomoneda lanzan un token atractivo para retirar de manera repentina e inmediata los fondos y abandonar el proyecto, dejando a los inversores con criptomonedas sin valor, o sea. Sí, sabía en qué consistía este movimiento, pero no que se llamaba así.

Speaker 1:

La publicación permaneció fijada varias horas, pero ya a las 12 y 38 de la madrugada, o sea en la noche del viernes al sábado, el mandatario argentino volvía a publicar en X y aclaraba hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado, con el que obviamente no tengo vinculación alguna, desde la empresa proveedora de servicios de inteligencia artificial aplicada al mercado de activos, cuyo director se reunió por cierto el año pasado con Javier Milei. Se aclaraba también que el mandatario no tiene relación directa con el desarrollo de este proyecto. En su perfil de equis, la empresa Kip Protocol, que es la dueña de Libra, indicaba este viernes que se lanzó el ambicioso proyecto Viva la Libertad para ayudar a las empresas privadas de Argentina y la moneda Libra. Ha sido un éxito. Queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo. Para responder a todas las preguntas, queremos aclarar que este es un proyecto de una empresa privada.

Speaker 1:

El presidente Milley no ha estado ni está involucrado en el desarrollo de este proyecto. Como él mismo ha mencionado, se trata de una iniciativa totalmente privada. Gracias por ser parte de este gran comienzo, añadían. La criptomoneda Libra generó de inmediato advertencias, también por parte de varios usuarios en redes que pedían cautela. Pero ante la gran repercusión, Milley aseguró que no estaba al tanto de los pormenores del proyecto y, tras informarme, decidí no seguir dándole difusión. Por eso, borrado el tuit, publicaba, lo borró efectivamente.

Speaker 1:

Tras la polémica, desde el Ejecutivo se pronunciaba también. Él decía a las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño. Les quiero decir que todos los días confirman los rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo. Lo que pasa es que durante el tiempo en que la publicación no estuvo visible se produjeron, además de críticas políticas, pues, pérdidas de dinero de muchos usuarios. Uno de los que se pronunció fue Martín Lusto, quien advertía sobre la criptomoneda y planteaba vamos a exigir que los organismos responsables auditen para que se pueda saber quiénes se han lucrado a costa de los argentinos que creyeron en el posteo del presidente. Por su parte, maximiliano Ferraro consideraba que si esto no ha sido un hackeo, entonces estamos ante un hecho gravísimo y escandaloso. Los dos son miembros de la oposición kirchnerista.

Speaker 1:

A raíz de este escándalo, el propio Milley ha ordenado ya que se le investigue. Ha dado instrucciones a la Oficina Anticorrupción, la OA, para que determine si algún miembro del gobierno, incluido él mismo, ha incurrido en una conducta inapropiada tras la promoción de la criptomoneda y tras posteriormente retractarse ante las sospechas de que pudiera tratarse de una estafa. Lo que pasa es que fuentes judiciales han informado que hasta el momento ya se han presentado 112 denuncias contra el presidente de Argentina. En virtud de los hechos, el presidente Javier Milei no-transcript para tu país y que acaba en presunta estafa. Veremos qué vamos sabiendo de este asunto, porque de momento se van a enfrentar miles y no solo a las 102 denuncias, sino a una investigación estatal.

Speaker 2:

Y de Argentina nos vamos a Colombia porque en Catatumbo, en estos momentos se puede hablar de auténtica crisis humanitaria. Hay unas 80.000 personas que están sufriendo las consecuencias de los enfrentamientos entre grupos armados y se está produciendo unas cifras de desplazados que es que en más de tres décadas no se han dado hasta ahora es verdaderamente terrible. En cifras de desplazados hablamos de decenas de miles, pero es que sólo en el último mes han muerto más de 60 personas. Esto es el fracaso del proyecto de paz, del proceso de paz, aunque algún presidente en medio del desarrollo se acabará llevando un premio nobel, pero esto es un fracaso total y absoluto. Alguno dirá la culpa la tiene Petro. No, lamentablemente Petro tiene mucha culpa, pero la culpa viene de bastante más atrás y con presidentes que estaban ubicados en otras latitudes políticas. Esto viene de no hacer bien las cosas y al final, el no hacer bien las cosas tiene estas consecuencias.

Speaker 1:

Bastante más grave, desgraciadamente, lo que sucede en Colombia. El Consejo Noruego para los Refugiados, el NRC, ha advertido que alrededor de 80.000 personas están padeciendo las consecuencias de los enfrentamientos entre grupos armados, entre las guerrillas, en la colombiana región de Catatumbo, que les venimos contando en las últimas semanas. En tan solo 30 días, el número de desplazados ha alcanzado cifras muy alarmantes, superando incluso los registros nacionales de todo el año 2024. De todo el año 2024. Colombia no puede aceptar esta situación como su nueva realidad. Decía NRC, la protección urgente y la asistencia integral para los civiles en Catatumbo deben ser una prioridad para el Gobierno. Eran palabras de Giovanni Rizzo, el director de esta entidad en Colombia, quien destacaba que la crisis actual no tiene precedentes en los últimos 30 años. Ubicada en el noroeste del país y haciendo frontera con Venezuela, la región de Catatumbo comprende una quincena de municipios, es muy rica en recursos minerales y además tiene condiciones favorables para el cultivo de coca, lo que la han convertido en un territorio que se disputan los grupos armados, las guerrillas.

Speaker 1:

El pasado 16 de enero los enfrentamientos se intensificaron entre el Ejército de Liberación Nacional, el ELN, y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, que ha desafiado la histórica presencia del ELN en la zona, petro se negaba, pero a la que finalmente no le ha quedado otra opción. Desde entonces, y aunque hace muy pocos días de esto, el conflicto ha forzado el desplazamiento de casi 50.000 ciudadanos y ha dejado decenas de muertos y ha generado una de las crisis humanitarias más graves de la historia reciente de Colombia. Esta situación, además, ha puesto en evidencia no solo lo vulnerable que es el país a la delincuencia y ha complicado el proceso de paz con las guerrillas. La delegación gubernamental encargada de los diálogos con los grupos guerrilleros expresaba también, hace pocos días, su frustración ante la falta de voluntad del ELN para cesar la violencia en la región, cosa de la que todo el mundo ha advertido a Petro. Pero bueno, el RQR nos preocupa que lo único que se escuche del ELN sean justificaciones, dec. Rqr Nos preocupa que lo único que se escuche del ELN sean justificaciones, decía hace unos días el senador Iván Cepeda, miembro del equipo negociador del gobierno, en declaraciones al medio local RCN, una radio.

Speaker 1:

Cospeda advertía también que, en las condiciones actuales, el ELN demuestra poco interés en continuar con el proceso de paz. Ha habido una acción despeada contra la población civil, denunciaba este senador, quien también ponía como condición, para tener cualquier acercamiento futuro, que haya una verdadera disposición del ELN para abandonar este tipo de ataques. No la hay. Es evidente que las guerrillas siguen a lo suyo, que es el crimen, que es cultivar coca, es extorsionar, es matar y es secuestrar. Hasta ahora, como les decimos, más de 50.000 personas han sido desplazadas y además más de 60 han muerto en los últimos 30 días debido a la escalada de violencia en catatumbos, sin que las autoridades del país de momento hayan sido capaces de poner freno a la situación.

Speaker 2:

Y nos vamos de Colombia a la información internacional y nos detenemos en primer lugar en la Unión Europea, donde todavía el shock del discurso de Vance en Múnich resulta que es absolutamente innegable. Macron está convocando a los dirigentes europeos a ver si se ponen de acuerdo sobre el tema de Ucrania, pero aquí lo que queda de manifiesto es que Europa no pinta absolutamente nada, absolut absolutamente nada De hecho en las negociaciones de paz. Se supone que va a haber delegaciones de Estados Unidos, de Rusia y de Ucrania en Arabia Saudí. Por supuesto los británicos, siempre empeñados en mantener un imperio que ya no existe, están insistiendo en enviar tropas a Ucrania. Pero aquí, desde luego, la sensación es que Europa lo mejor que podría hacer es salir de esta historia cuanto antes, porque el meterse en ella les ha provocado las sanciones contra Rusia, una recesión económica que puede acabar, pero muy mal. Esta es la auténtica realidad.

Speaker 2:

Y, claro, en medio de esta situación esperen, si ustedes, cualquier cosa starmer, que es un auténtico enfermo moral no sabemos si además es un enfermo mental, pero moral sin ningún género de dudas y que en su día silenció la violación, el secuestro, el asesinato de niñas a manos de musulmanes porque, claro, esto podría tener consecuencias, pues ha decidido meterse de hoz y coz en Ucrania, con la mayor crisis de deuda que ha padecido el Reino Unido en muchísimo tiempo y con una fuga de gente valiosísima de Gran Bretaña hacia otros países que no tiene precedentes. Este sujeto es un peligro público y el problema es que no lo es solo para aquellas personas que viven en el Reino Unido, que ya es bastante. Desgracia es que lo es para Europa y lo es para no. Es algo verdaderamente terrible es algo verdaderamente terrible.

Speaker 1:

En Europa, césar, llevamos todo un fin de semana de resaca informativa tras esa intervención a la que has dedicado tu editorial del pasado viernes del vicepresidente estadounidense Gidi Vance, en la cumbre de seguridad de Múnich, que ha escocido muchísimo, pero muchísimo entre los progresos europeos, a los que les vino a recordar básicamente que son cobardes ineptos y que manipulan elees ineptos y que manipulan elecciones. Entre otras cosas, a lo largo de 18 minutos, el vicepresidente cuestionó la gestión de los países europeos en los últimos años, centrándose en la reducción de la libertad de expresión, la inmigración y el conflicto entre Ucrania y Rusia. De verdad que me encantaría hacerte una revista de prensa con lo que han rabiado los medios tanto españoles. Lo digo con humor si la democracia estadounidense ha sobrevivido a 10 años de reprimendas de Greta Thunberg, ustedes pueden soportar unos meses de Elon Musk, decía. Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio ha criticado en las últimas horas la reacción de los líder líderes europeos. La calificaba de berrinche¿.

Speaker 1:

Por qué nuestros aliados, o cualquier otra persona, decía, se irritarían por la libertad de expresión y por el hecho de que alguien exprese su opinión? No es necesario estar de acuerdo con él, pero enfadarse por ello solo refuerza su punto de vista, decía Rubio en una entrevista a CBS News. Durante la conversación con los periodistas, rubio elogiaba el discurso histórico del vicepresidente de Donald Trump, quien también ha calificado de histórica esta charla de Vance a los burocratas europeos. Reiteraba Rubio, por su parte, su preocupación por el declive de los valores fundamentales que nos unen a Europa, como la libertad de expresión y la democracia. Las reacciones no se hacían esperar, por cierto que el presidente de Francia, emmanuel Macron, ha convocado hoy a los líderes europeos a participar en una reunión especial que se está celebrando ahora mismo tras el discurso de Vance y, sobre todo, centrada en el inicio de las negociaciones de paz en Ucrania, convocadas por Donald Trump para abordar esa guerra, tras las recientes negociaciones entre el presidente estadounidense y Vladimir Putin. Esta convocatoria llega después de los esfuerzos de varios mandatarios europeos por persuadir a Trump de lo que ellos, que no han logrado nada en tres años, consideran precipitarse en sus conversaciones de paz con Rusia.

Speaker 1:

En este marco, macron ha organizado un encuentro informal que cuenta con la asistencia de la presidenta de la Comisión Europea, de Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, antonio Costa, y el secretario general de la OTAN, mark Rutte, junto con otros líderes europeos. Entre los asistentes van a estar Pedro Sánchez, que inicialmente no había sido convocado. No sabemos quién los ha movido. Moncloa, el canciller alemán Olaf Scholz, con el que Estados Unidos no quiere interlocución porque considera que va a perder las elecciones este domingo, el primer ministro británico Kirill Starmer, el primer ministro de Polonia Donald Tusk, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el primer ministro de Países Bajos Dick Schof y la primera ministra de Dinamarca Mitt Fredersen, antes ahora en micrófono imposible.

Speaker 1:

Mientras tanto, eeuu, rusia y ucrania ya han enviado delegaciones, también de muy alto nivel, a arabia saudí para poner fin al conflicto en ucrania. Ha confirmado la administración trump que las charlas empiezan mañana, martes. El enviado especial de eeuu para oriente medio, steve whitcock, confirmaba este domingo que una delegación estadounidense viajaría en las próximas horas, o o sea ya hoy lunes, al Reino Saudí para reunirse con funcionarios rusos en un esfuerzo por encontrar cuanto antes una solución al conflicto. Paralelamente, una delegación ucraniana también está presente en el país, aunque no está claro si participará directamente en las conversaciones. Esperemos que sí, porque hoy mismo Volodymyr Zelensky ha dicho que Ucrania no va a aceptar ninguna negociación en la que participen Estados Unidos y Rusia, pero ellos no.

Speaker 1:

En una entrevista con Fox, por cierto, witkoff revelaba que la delegación estadounidense va a estar conformada por él mismo y el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, mike Waltz, y añadía que tenían previsto partir esa misma noche. Haremos esta noche, decía, me acompañará el asesor de seguridad nacional y mantendremos reuniones por encargo del presidente. Confiamos en lograr avances significativos en relación con Rusia y Ucrania. También, witkow expresaba su convicción de que Ucrania formará parte de las negociaciones con la delegación rusa. Decía no creo que se trate de excluir a nadie, así que parece que todo va por el buen camino, no para Europa, que está enfadada, pero sí en lo relativo a solucionar el conflicto. Además, el enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump para Ucrania, que se llama Keith Kellogg, también se ha reunido este lunes en Bruselas con el secretario general de la OTAN, la presidenta de la Comisión Europea, ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, antonio Costa, según han confirmado las instituciones implicadas en las negociaciones. No sabemos todavía en qué han quedado esas conversaciones.

Speaker 1:

Respecto a las reacciones europeas, el primer ministro del Reino Unido, kirill Starmer, afirmó este domingo que está listo y dispuesto para enviar tropas británicas a Ucrania en caso de que se alcance un acuerdo de paz con Moscú, con el objetivo de garantizar la seguridad de Kiev. Este anuncio se produce a solo una semana de que se cumplan tres años de la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022 por orden de Vladimir Putin. Suecia tampoco descarta la posibilidad de enviar tropas de paz, decía Starmer. El Reino Unido está preparado para desempeñar un papel de liderazgo en la aceleración del trabajo sobre garantías de seguridad para Ucrania. Esto empeñar un papel de liderazgo en la aceleración del trabajo sobre garantías de seguridad para Ucrania Esto incluye un mayor apoyo al ejército ucraniano, al que el Reino Unido ya ha comprometido 3.000 millones de libras otros 3.600 millones de euros al año hasta al menos 2030, pero también significa estar dispuesto a contribuir a las garantías de seguridad para Ucrania enviando nuestras propias tropas sobre el terreno, si es necesario, decía starr men.

Speaker 2:

Así que, muy atentos al fin de esa reunión, mañana les contaremos todas las novedades y nos vamos de ucrania, el reino unido y la pestosa unión europea a austria, donde se confirma que el ataque del sábado, en el que murió un chico de 14 años fue un atentado islamista por cierto, un atentado islamista apuñaladas en fila, donde además el personaje es un islamista que ha solicitado asilo en austria y como, en última instancia, pues, lo que pasa es que las situaciones son las que son desde hace décadas y se llevan a cabo de una manera terrible y miserable, como por cierto dejaba ver Vance en su discurso de Múnich, pues al final esto lo pagan los europeos.

Speaker 2:

Claro, no se le ocurra a usted decir que habría que deportar a determinadas personas, que habría que filtrar en las fronteras, que no se puede dejar pasar a determinada gente, porque entonces es usted un fascista, un nazi, un facha, en fin infinidad de cuestiones. Pero aquí tenemos un atentado más por esa política absolutamente disparatada y absurda que se lleva a cabo en relación con la inmigración en la Unión Europea. Luego vamos a ver lo que pasa en Alemania en las elecciones, porque, claro, cada muerto de estos que hay, pues, es gente que se piensa que tiene que votar a la alternativa por Alemania y no a los partidos convencionales que llevan tolerando e impulsando esto desde hace décadas.

Speaker 1:

Y el ministro del Interior de Austria, gerard Karner, ha confirmado este domingo que el ciudadano sirio responsable del apuñalamiento ocurrido el sábado en la localidad de Vilag, donde murió un adolescente de 14 años, tenía motivaciones islamistas y vínculos con el grupo Estado Islámico. Lo que todos sospechábamos no-transcript a personas inocentes, decía Karner. En una rueda de prensa. El ministro calificaba el ataque como un atentado islamista vinculado a Estado Islámico y señalaba que es la conclusión preliminar de la investigación social TikTok, influenciado por un predicador islamista radical. Ya, nos lo tenemos que creer. Estas personas vienen radicalizadas. No les hace ninguna falta. Ya, radicalizarse aquí, en fin, pero seguimos con nuestra política buenista de acoger a todo el mundo sin saber quiénes son. En el apartamento del asesino se ha encontrado una bandera islamista, según ha dicho la televisión pública austriaca ORF.

Speaker 1:

El primer ministro Karner también confirma perdón. El ministro Karner confirmaba este proceso de radicalización a través de Internet y subrayaba, ahora sí, la necesidad de tomar medidas para prevenirlo. Lo que pasa siempre los gobiernos izquierdistas dejan entrar a cualquier peligro público y una vez que mueren sus ciudadanos, entonces dicen que hay que ser muy duros. El ministro enfatizaba así la importancia de aplicar las medidas necesarias para que haya consecuencias. Como el atacante no tenía antecedentes penales. Además, se plantea una revisión en distintos ámbitos, en especial en el tratamiento de los solicitantes de asilo de origen sirio y afgano. Hay que detenerlos y deportarlos, afirma ahora, postura respaldada por el gobernador de Carinthia, peter Kaiser, del Partido Socialdemócrata de Austria.

Speaker 1:

Tras su arresto, el sospechoso declaró haber actuado en nombre de Estado Islámico. Según fuentes de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, citadas por la agencia de noticias austríaca AAPEA, el presidente de Austria, por su parte, el ultraizquierdista Alexander Van der Velen, lamentaba el horripilante ataque, expresaba su solidaridad con las víctimas y decía no hay palabras que puedan deshacer el sufrimiento, el horror y el miedo, señalaba. Por su parte, el líder del Partido Socialdemócrata, andreas Babler, expresaba sus condolencias a la familia del joven asesinado y exigía que se aplique todo el peso de la ley. En la misma línea, werner Kogler, líder del Partido Verde, también pedía justicia con la máxima firmeza. Por cierto que este fin de semana una niña de dos años y su madre de 37, se convirtieron en las primeras víctimas mortales del atropello múltiple ocurrido en Múnich. La policía local confirmaba este sábado sus fallecimientos, elevando el saldo del incidente a unas 40 personas heridas.

Speaker 1:

Recordarán que les contamos aquí ese atropello masivo a varias personas por parte de un musulmán que se estaban manifestando en un encuentro sindical. Lamentablemente, hoy debemos confirmar la muerte de una niña de dos años y su madre de 37, declaraba Ludwig Baldinger, la portavoz de la policía. Ambas fallecieron a causa de las graves heridas sufridas en el atropello. El mismo día del suceso, la policía ya advertía y aquí se lo contamos que dos personas se encontraban en estado muy crítico. Parece ser que eran esta bebé de dos años y su madre.

Speaker 1:

El atentado tuvo lugar el jueves, cuando un hombre de 24 años identificado como Farad N embestía con su vehículo a un grupo de personas que participaban en una manifestación sindical a las 10 de la mañana. El atacante tenía nacionalidad afgana. Fue detenido de inmediato y las autoridades siguen investigando el atropello como presunto ataque terrorista. No hay que ser un lince para saber qué es exactamente lo que fue. Según informes policiales, el agresor había publicado un mensaje de contenido islamista en redes sociales poco antes del incidente. Atropelló a casi 40 personas con su coche. Un mini blanco está grabado. Incluso su detención Se ve perfectamente igualitables con el fin de las políticas de fronteras abiertas que tanto gustan a pedro sánchez, ursula von der leyen, etcétera, etcétera, y que cuestan la vida a personas inocentes.

Speaker 1:

Este próximo domingo, 23, alemania celebra elecciones con la inmigración y la economía como temas centrales del debate político.

Speaker 1:

Según las encuestas, el canciller izquierdista, o la flor del partido socialdemócrata, perderá en los comicios parlamentarios. Los sondeos muestran una tendencia estable en el último año, en un contexto de creciente agitación política por la crisis económica y los atentados terroristas y delitos violentos cometidos casi diariamente por inmigrantes, lo que ha intensificado más la polémica sobre el rumbo del país. Las proyecciones indican que Friedrich Merz, líder de la Unión Cristiano-Demócrata, la CDU, el partido de Angela Merkel, reemplazaría a Scholz y formaría un gobierno de coalición, posiblemente con el propio SPD, el partido de Scholz, o con los verdes como socio menor, a no ser que ocurra un milagro, que a este paso puede ser, porque diariamente sigue creciendo en las encuestas alternativa por Alemania FD, el partido soberanista, que se ubicaría de momento en segundo lugar en intención de voto y se consolida como una de las principales fuerzas políticas en estas elecciones de 2025. Veremos también cómo siguen evolucionando los sondeos de aquí al domingo y, por supuesto, les contaremos no solo lo que pasa ese día, también los resultados y lo que venga después.

Speaker 2:

Y hasta aquí hemos llegado nosotros con nuestro boletín María. Muchas gracias, muy buenas noches y hasta mañana.

Speaker 1:

Dios mediante Hasta mañana César, Feliz noche.

Speaker 2:

Pero ustedes no se nos vayan. No se nos vayan porque ya se ve. Ya se ve por ahí en el horizonte, la silueta gallarda de Don Lorenzo Ramírez, que viene hoy vestido, pero de una manera muy rara, pero que en cualquier caso el niquelado a la economía internacional lo va a dar exactamente igual. Y luego, ya saben que, como tenemos ese programa doble y sesión continua de cultura hispánica en la voz, todos los lunes se quedará en esa primera parte del programa doble y sesión continua unos minutillos más, don Lorenzo Ramírez, para ayudarnos con el Asifo España y seguir hablando de Fernando I, de León y de Castilla. Y después, después, entraremos en la lengua española y ahí quien nos va a echar una mano va a ser doña sagrario fernández, prieto y sus palabras al aire, de manera que no se vayan, que regresamos enseguida.

People on this episode