La Voz de César Vidal

Editorial: El presidente Trump confirma que teníamos razón sobre la guerra de Ucrania - 20/02/25

César Vidal

El editorial de César Vidal.

El episodio aborda las declaraciones de Donald Trump sobre la guerra de Ucrania, poniendo en duda el papel de Zelensky como líder y la legitimidad política de su gobierno. Se analiza la reunión entre Estados Unidos y Rusia, así como las implicaciones de la intervención de la OTAN y las repercusiones económicas del conflicto.

• Reflexiones sobre la historia y contexto de la guerra en Ucrania 
• Análisis de las declaraciones de Donald Trump sobre Zelensky 
• Crítica a la falta de voz de la UE en la negociación de paz 
• Planteamientos sobre la legitimidad política de Zelensky 
• Discusión sobre las implicaciones económicas del conflicto 
• La intervención de la OTAN y su papel en la guerra 
• Reflexiones finales sobre el futuro del conflicto ucraniano

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.

Speaker 2:

La voz con César Vidal desde el exilio No I won't be afraid.

Speaker 1:

Oh, I won't be afraid, Just as long as you stand, stand by me.

Speaker 2:

Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y muy bienvenidos a esta nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal. Hoy es el jueves 20 de febrero de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exil Corría. El año 1944, cuando un frustrado Winston Churchill, que no conseguía que Estados Unidos desplazara tropas del Teatro de Operaciones italiano al francés, exclamó Lo que podría traducirse como siempre se puede contar con que los americanos hagan lo correcto después de que han intentado todo lo demás. La afirmación, no exenta de cierto cinismo, encerraba también una nota de esperanza en los Estados Unidos. Al final, el sentido práctico de los americanos acaba imponiéndose siempre, aunque, eso sí, antes de llegar a la solución adecuada tengan que intentar multitud de caminos profundamente equivocados. En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre las declaraciones del presidente Donald Trump acerca de la guerra de Ucrania. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes.

Speaker 2:

Primero, hace unos días se celebró en Riyadh, arabia Saudí, una reunión entre las delegaciones americana y rusa para tratar el futuro de la guerra de Ucrania. Segundo, en las conversaciones participaron el enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, stifet Witkow, y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, mike Walsh, así como el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov, y el director del Fondo Soberano de Inversión de Rusia, kirill Dmitriev. Tercero tras la reunión, el ministro de asuntos exteriores Lavrov anunció que Moscú no aceptaría fuerzas militares de países de la OTAN en Ucrania como parte de ningún acuerdo de paz. Cuarto Lavrov anunció también que Estados Unidos nombrará un embajador en Rusia y que Rusia designará uno en Estados Unidos y que ambos crearán las condiciones para restablecer la cooperación del todo. Quinto Lavrov terminó afirmando que fue una conversación muy útil. Nos escuchamos y nos comprendimos. Sexto el secretario de Estado americano Marco Rubio dijo que estaba convencido de que Rusia estaba dispuesta a comenzar a entablar un proceso serio para poner fin al conflicto y que hoy es el primer paso de un viaje largo y difícil, pero importante.

Speaker 2:

Séptimo los dirigentes de la Unión Europea que se vieron excluidos de la importante conferencia celebrada en Riyadh entre Rusia y Estados Unidos celebraron una reunión improvisada en París el lunes para encontrar una posición común. Como era de esperar, la reunión de los dirigentes de la Unión Europea constituyó un total y absoluto fracaso. Octavo el primer ministro del Reino Unido, kirill Starmer, que ha arrastrado a su país a una crisis de deudas imprecedentes y que está envuelto en un oscuro escándalo por ocultar violaciones y otros crímenes perpetrados por bandas de musulmanes. Señaló que iba a considerar el despliegue de tropas británicas en Ucrania. Noveno Por el contrario, el canciller alemán Olaf Scholz, inmerso ahora en un proceso electoral, señaló que discutir el envío de tropas a Ucrania y la italiana Giorgia Meloni, que afirmó que desplegar tropas europeas sería la forma más compleja y menos eficaz de garantizar la paz en Ucrania.

Speaker 2:

Un décimo Tras quedar también excluido de las conversaciones de paz entre Rusia y Estados Unidos celebradas en Riyadh, el presidente ucraniano Zelensky afirmó que era una sorpresa que su país no hubiera sido invitado. Décimo la reacción de Zelensky constituía una clara muestra de cinismo, ya que con anterioridad la Unión Europea había celebrado varias conferencias de paz en relación con Ucrania y jamás había invitado a Rusia. Décimo tercero sin embargo, las declaraciones de Zelensky provocaron una más que justificada reacción del presidente Trump, que realizó unas declaraciones después de que la BBC le preguntara, en una rueda de prensa en Mar-a-Lago, cuál era su mensaje para unos ucranianos que podían sentirse traicionados. Décimo cuarto Trump señaló en primer lugar que he oído que están molestos por no tener un asiento. Bueno, tuvieron un asiento durante tres años y mucho antes. Esto se podría haber resuelto muy fácilmente.

Speaker 2:

Décimo quinto a continuación, trump mencionó una realidad ocultada durante años, y es el papel innegable de Ucrania en el estallido de la guerra y en su continuación, al afirmar nunca debieron haberla empezado. Pudieron haber llegado a un acuerdo. Décimo sexto acto seguido, donald Trump señaló yo podría haber alcanzado un acuerdo para Ucrania. Eso les habría dado a ellos casi toda la tierra y no habría muerto nadie ni se habría demolido ninguna ciudad. Décimo séptimo tras la reunión entre funcionarios americanos y rusos en Arabia Saudí, trump había dicho que está mucho más confiado y ha añadido que ellos fueron muy buenos. Rusia quiere hacer algo? quieren detener la salvaje barbarie? Décimo octavo Trump resumió a continuación Creo que tengo el poder de acabar con esta guerra. Décimo noveno Al preguntársele sobre la posibilidad de que los países europeos enviaran tropas a Ucrania, dijo si quieren hacerlo, estupendo, estoy totalmente a favor.

Speaker 2:

Vigésimo Donald Trump dejó también de manifiesto la ilegitimidad política de Zelensky al señalar quieren un asiento en la mesa, pero no tendría el pueblo de Ucrania voz y voto. Ha pasado mucho tiempo desde que tuvimos elecciones. Vigésimo primero acertadamente, trump señaló también cómo Zelensky ganó un mandato de cinco años en 2019, por lo que ha excedido de manera holgada el tiempo que le correspondía ejercer la presidencia de Ucrania. Vigésimo segundo Remachando la total ilegitimidad política de Zelensky, donald Trump señaló cómo el presidente ucraniano sólo tiene un índice de aprobación del 4%. Vigésimo tercero Para acentuar estas declaraciones, trump colgó un post en X afirmando que Zelensky es un comediante de éxito modesto que habló a Estados Unidos para que 350.000 millones de dólares se gastaran en él en una guerra que no puede ser ganada y que nunca debió empezar.

Speaker 2:

24. Trump señaló además que Estados Unidos ya ha gastado más de 200.000 millones de dólares por encima de Europa en esta guerra, sin que tenga la menor garantía de recuperar esa cifra. 25. La causa de ese desastre económico, según Donald Trump, fue la política de Sleepy Biden, que pasó por alto que esta guerra es más importante para Europa que para Estados Unidos, que cuenta con un océano de separación. 26. Trump recordaba también que Zelensky reconoce que ha desaparecido la mitad del dinero que se le envió.

Speaker 2:

Vigésimo séptimo Para colmo, donald Trump señaló que Zelensky se niega a celebrar elecciones, que está muy por abajo en las encuestas ucranianas y que lo único que fue bueno fue en tocar a Biden como si fuera un violín. Zelensky, tal y como afirma Donald Trump, es un dictador sin elecciones. Vigésimo, octavo Donald Trump indicaba a continuación que o Zelensky se mueve pronto o no le va a quedar país. Vigésimo, noveno Acto seguido, donald Trump afirmaba que está negociando con éxito el poner fin a la guerra, algo que todos reconocen que sólo podía hacer la administración Trump. Trigésimo, donald Trump remachaba además que conseguir la paz es algo que Biden nunca intentó, en lo que Europa fracasó y que Zelensky tampoco ha deseado, ya que así podía seguir recibiendo dinero. Y trigésimo primero, donald Trump concluía este importante post en X afirmando Amo a Ucrania, pero Zelensky ha hecho un trabajo terrible. Su país está destrozado y millones han muerto de manera innecesaria. Y así continúa.

Speaker 2:

La gran Ucrania es uno de los conflictos sobre los que se ha mentido de manera más descarada y desvergonzada desde mucho antes de su inicio. La administración Obama creó una tensión insoportable en Ucrania cuando, en compañía de las organizaciones de George Soros y con personajes tan siniestros como Victoria Newland de instrumento, respaldó un golpe de estado de los nacionalistas en el año 2014, para a continuación designar incluso a los miembros del gobierno ucraniano. Lo que vino después apareció en la prensa de todo el mundo, aunque se haya intentado borrar en los últimos tres años. En primer lugar, los nacionalistas ucranianos tenían en sus filas un sector totalmente nazi, en el sentido más literal del término, un sector que construyó una historia falsa sobre la base de idolatrar a un genocida colaborador de los nazis como Stepan Bandera y de llenar el país de simbología de ese signo. La situación era tan evidente que, durante la presidencia de Obama, el Congreso bloqueó la ayuda militar al batallón Azov por ser precisamente un grupo armado nazi.

Speaker 2:

En segundo lugar, desde el primer momento, los nacionalistas ucranianos se entregaron al asesinato y al acoso de las poblaciones ucranianas no nacionalistas, como era el caso de las repúblicas del Donbass. En los ocho años siguientes, los nacionalistas ucranianos asesinaron a decenas de miles de personas, en su inmensa mayoría civiles y, en multitud de casos, niños. Todo eso apareció en aquel entonces en la prensa europea y americana. En tercer lugar, la OTAN no sólo desplegó tropas en Ucrania, sino que además construyó laboratorios para la fabricación de armamento bioquímico, prohibido por la legislación internacional, un extremo que fue reconocido por la propia Victoria Nuland en el Senado de los Estados Unidos. En cuarto lugar, el Partido Demócrata elaboró todo un sistema de lavado de dinero y negocios sucios, de los que se aprovecharon directamente miembros de la familia Biden a la sazón. Vicepresidente de los Estados Unidos.

Speaker 2:

En quinto lugar, ucrania revalidó su posición de país más corrupto del continente europeo, una corrupción alentada por la USAID, que mantiene al 90% de los medios de comunicación ucraniano, y, por supuesto, por las oligarquías nacionalistas. En sexto lugar, la llegada al poder de Zelensky, propiciada por el respaldo de un oligarca judío, fue seguida por una oleada de represión dictatorial. Zelensky cerró los medios de televisión, incluidos aquellos que no se sometían a él, y comenzó a ilegalizar partidos de la oposición e incluso llegó a encarcelar al dirigente de la oposición en el parlamento ucraniano. Todo ello antes del inicio de la guerra. En séptimo lugar, cuando Biden llegó a la presidencia, fue informado por la corporación RAN de que la manera de captar los capitales, las corporaciones y los cerebros de Europa era separar a la Unión Europea, y en especial a Alemania, de la barata energía rusa, y la manera de conseguirlo era provocar una guerra en Ucrania.

Speaker 2:

En octavo lugar, la chispa para provocar la guerra fue el anuncio de que Ucrania iba a entrar en la OTAN, una circunstancia que implicaba un gravísimo peligro para Rusia, superior al que significó para Estados Unidos el posible despliegue de armamento nuclear soviético en Cuba durante la denominada crisis de los misiles. En noveno lugar, y tras agotar todas las vías diplomáticas, rusia dio inicio a lo que denominó la operación especial, que perseguía evitar que Ucrania entrara en la OTAN convirtiéndose en una amenaza existencial. Era esa la guerra que necesitaba Biden para saquear Europa, pero también para impulsar todavía más la gigantesca corrupción característica de los nacionalistas ucranianos. En décimo lugar, en contra de lo que cabía esperar, europa, que había permitido que Ucrania violara los acuerdos de Minsk y que solo los había respaldado para que Ucrania tuviera tiempo para prepararse para la guerra, no sólo no adoptó una voz independiente en el conflicto, sino que se sometió de la manera más irresponsable y lacayuna a la Casa Blanca, cercenando una libertad tras otra, implantando un relato falso, desencadenando una ola de rusofobia propia de una dictadura y entrando en una espiral de corrupción vinculada a Ucrania. Todo ello parecía justificado porque, según el relato oficial, rusia iba a colapsarse en unas semanas.

Speaker 2:

En un décimo lugar, rusia no sólo no se colapsó en unas semanas, sino que llegó a las puertas de Kiev a y forzó una negociación en Estambul con Zelensky, que aceptó mantener a Ucrania neutral y no entrar en la OTAN. Como muestra de buena voluntad, rusia retiró sus tropas de las inmediaciones de Kiev. En 12º lugar, boris Johnson, el premier británico, viajó a Kiev para señalar a Zelensky que no podía poner fin a la guerra con Rusia. Una llamada telefónica de Joe Biden insistió para que Zelensky continuara combatiendo y el presidente ucraniano, en lugar de pensar en los intereses nacionales de Ucrania, se sometió y continuó una guerra que iba a costar la vida a centenares de miles de jóvenes ucranianos.

Speaker 2:

En décimo tercer lugar, y a pesar de la propaganda que no dejaba de anunciar el éxito de la próxima ofensiva ucraniana, las tropas ucranianas fueron derrotadas una y otra vez en el campo de batalla por los soldados rusos, fracasando todas sus ofensivas y alcanzando un número de muertos en combate muy superior al sufrido por el enemigo. En decimocuarto lugar, esa sangría de ucranianos vino acompañada por cambios legislativos impulsados por Zelensky para vender las riquezas nacionales de Ucrania a poderes multinacionales. En el sentido más literal del término, zelensky se había convertido en un vendepatrias que cada vez acentuaba más el ejercicio dictatorial del poder. En decimoquinto lugar, las furcias mediáticas y los políticos interesados ocultaron el carácter destructivo de la guerra de Ucrania para Europa la manera en que Ucrania robaba decenas de miles de millones de dólares y euros americanos y europeos. El ejercicio despiadadamente dictatorial del poder por Zelensky, que no sólo cada vez ha ido reprimiendo más a la población ucraniana, sino que se negó a convocar elecciones a inicios del año pasado o a ceder al menos el poder al presidente del parlamento, como marca la constitución ucraniana.

Speaker 2:

Las derrotas continuas de Ucrania en el campo de batalla y la inmensa corrupción de la que se han aprovechado ucranianos, europeos y americanos. En decimosexto lugar, el robo perpetrado por los gobiernos de Estados Unidos y de la Unión Europea contra sus ciudadanos y en favor del dictador Zelensky y las inmensas capas de corrupción. La resistencia de Rusia, que incluso ha fortalecido su economía, las enormes pérdidas humanas de Ucrania y el impacto negativo de la guerra en las condiciones de vida de europeos y americanos ha ido llevando a un desapego cada vez mayor hacia la guerra por parte de americanos y europeos, desapego que contó con voces muy cualificadas en el ámbito de la política y de los medios de comunicación realmente independientes. En decimoctavo lugar, la llegada a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump ha permitido ver cómo es radicalmente falsa la propaganda incesante de tres años llevada a cabo por políticos que no pensaban en los intereses de su país y que se lucraban de la corrupción, y por furcias mediáticas que cobraban de la USA o servían a intereses que no eran los de su nación.

Speaker 2:

En decimonoveno lugar, donald Trump se ha atrevido por fin a decir la verdad Keselensky es un dictador corrupto. Keselensky tiene la culpa de haber provocado y de haber continuado una guerra que pudo acabarse enseguida y que no se concluyó por la administración Biden, que la guerra de Ucrania es una sangría económica para los ciudadanos americanos y que lo mejor que puede suceder es que acabe ya mediante un pacto entre Estados Unidos y Rusia. Finalmente, como decía Winston Churchill, estados Unidos hace lo correcto, aunque, como en el caso de la guerra de Ucrania, haya tenido que fracasar antes en pasos como la ampliación de la OTAN, la defensa de un dictador asqueroso como Zelensky o el desencadenamiento de una guerra. Ha llegado ya el momento del sentido común, de la verdad y de la paz. Y, en vigésimo lugar, aquellos que hemos analizado y relatado la guerra de Ucrania siempre desde la veracidad, sin ocultar la verdad, mostrando todos y cada uno de sus aspectos, apuntando a los criminales que la incitaron y la han mantenido para poder saquear Ucrania impunemente, desvelando el verdadero rostro de Zelensky y señalando que la paz fue siempre posible, nos sentimos inmensamente agradecidos al presidente Donald Trump por decir la verdad A fin de cuentas, tras años y años de enfrentarnos con la estupidez y la mentira, con la censura y la ignorancia, con la mendacidad y la propaganda más sucia.

Speaker 2:

Constituye un motivo de enorme alegría, de inmensa satisfacción, de indescriptible orgullo contemplar cómo te da la razón nada menos que el presidente de los Estados Unidos de América. Gracias, presidente Trump, por decir la verdad y por darnos la razón a aquellos que siempre la hemos dicho. Pero no se dejen llevar por el desánimo o la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es solo porque se les contempla de rodillas y ya va siendo hora de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en cerca de 7 millones de euros y una parte no pequeña se debe al dinero que el gobierno español ha robado a los ciudadanos españoles para dárselo a un tirano liberticida y absolutamente vendepatrias que se llama Volodymyr Zelensky. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio. Que Dios los bendiga.

Speaker 1:

Sección patrocinada ¡Gracias.

People on this episode